Pueblos
Zerain
Zerain, situado bajo la sierra de Aizkorri, ofrece una gran belleza paisajística e interesantes itinerarios en un entorno rural: en su casco se pueden admirar la iglesia parroquial, el Palacio Jauregi, el Museo Etnográfico y la cárcel del s. XVIII; junto a la oficina de información turística se sitúa una tienda con productos del país: sidra, quesos artesanos, alubias, manzanas del país, mermeladas, cerámica… En una sala del museo se pueden realizar catas y maridajes de queso Idiazabal y sidra, ambos producidos en los caseríos de la zona. En los alrededores puedes visitar la serrería hidráulica de Larraondo.
A 5 minutos de pueblo rural de Zerain tenemos el complejo minero de Aizpea, con un Centro de Interpretación de la Minería. En dicho complejo se ha extraído mineral desde el siglo XI hasta mediados del siglo XX y a día de hoy se pueden visitar las instalaciones.
Partiendo a las 12 del mediodia desde la oficina de turismo de Zerain se visitará la serrería hidráulica de Larraondo y las minas de Aizpitta (Montaña del Hierro). Será necesario que los visitantes se desplacen en sus coches particulares.
Paisaje Cultural
Zerain
Horario:
TEMPORADA BAJA (durante el año)
• Lunes a jueves, domingos y festivos: 10:30-14:00
• Viernes y sábados: 10:30-14:00 y 16:00-18:30
TEMPORADA ALTA (Semana Santa, julio y agosto, puentes y vísperas de festivos)
• Lunes a domingo: 10:30-14:00 y 16:00-18:30
Entrada:
• Adultos 3€
• Niños 2€ (entre 5-14 años)
• Colegios 1,5€
• Resto de grupos (más de 15 personas) 2€
Dirección: Herriko plaza z/g.
Teléfono: 943 80 15 05
E-mail: turismobulegoa@zerain.eus
Web: www.zerain.eus
Diaporama, museo etnográfico, cárcel, visitas a pastores y apicultores, la montaña del queso y la sidra, recorridos guiados por la naturaleza…
Oficina de turismo Zerain
La Montaña del Hierro
Horario:
• Sábados, domingos y festivos se ofrecen visitas guiadas.
Partiendo a las 12 del mediodia desde la oficina de turismo de Zerain se visitará la serrería hidráulica de Larraondo y las minas de Aizpitta (Montaña del Hierro). Será necesario que los visitantes se desplacen en sus coches particulares.
Idiomas: Euskara, Castellano, Inglés, Francés
Entrada:
• Adultos 7€
• Niños 4€ (entre 5-14 años)
• Grupos (más de 15 personas) 5€ por persona
Dirección: Barrio Aizpea
Teléfono: 943 80 15 05
E-mail: turismobulegoa@zerain.eus
Web: www.zerain.eus
Centro del visitante de Aizpitta, hornos de calcinación, galería, recorridos divulgativos.
Planifica tu escapada
alojamientos y dónde comer


Restaurante Ostatu Zerain
Ostatu abierto en el año 1711 junto al ayuntamiento. Todavía se puede visitar la cárcel de la época. Restaurante en el que han sabido adecuar la cocina tradicional vasca a la cocina de hoy en día. Ofrece una extensa carta con productos de la tierra.


Sidrería Otatza
Sidrería situada en la localidad de Zerain que abre de principios de enero a finales de mayo.
Menú sidrería: desde 26 €
Horario: Cenas de jueves a sábado / comidas los fines de semana.
Dirección: Otatza Etxea 5, Zerain


Sidrería Oiharte-Visitas
La sidrería Oiharte ofrece la oportunidad de tomar sidra desde las cubas durante todo el año y de degustar deliciosas chuletas, queso de Denominación de Origen Idiazabal y otros cuantos caprichos en nuestro agradable comedor.


Agroturismo Oiharte
Dispone de 6 habitaciones y mantiene el espíritu del caserío vasco del siglo XVIII, al que, tras su reforma en 2002, se le suman todas las comodidades para asegurar una estancia inolvidable.


Albergue Turístico Harizti erdi
Tiene 44 camas en habitaciones de capacidad variada. Ofrece la posibilidad de realizar actividades relacionadas con el ocio y tiempo libre a lo largo de todo el año.


Restaurante Mandioa
Restaurante situado en la plaza de Zerain donde se ofrece una cocina tradicional vasca.


Agroturismo Tellerine
Caserío del año 1.792 rehabilitado en su estilo antiguo de piedra y madera. 6 habitaciones con baño completo. Tres salas de estar, dos de ellas con fuego bajo.
Conoce las otras tierras altas de Euskadi
Pueblos del goierri
Gabiria
Gabiria es un pequeño pueblo situado en una de las partes más altas del Goierri: como dice el refrán “Gabiri: toki guztietatik ageri” (visible desde todos los sitios) y se …
Ordizia
Ordizia es una villa medieval y su cercanía (30 min) a la capital de Gipuzkoa, Donostia- San Sebastián hace imprescindible la visita a la villa. El municipio es conocido sobre …
Lazkao
Lazkao se encuentra en un fabuloso entorno natural, pero al mismo tiempo tiene cerca la A-1. La diversidad y las amplias posibilidades caracterizan este pueblo que sin duda goza de …
Altzaga
Altzaga está ubicada en entorno montañoso, con magníficas vistas a la Sierra de Aralar. Desde allí se ve el Txindoki, pico más emblemático de Gipuzkoa, y otras muchas montañas, mostrando …
Itsasondo
Es un pequeño pueblo rural dividido en dos barrios y a 26 minutos de Donostia-San Sebastián. Es de resaltar la relevancia que tuvo hasta hace pocos años el sector minero, …
Beasain
Beasain es el municipio de mayor población del Goierri, con alrededor de 14.000 habitantes. Se encuentra a 28 minutos de Donostia-San Sebastián y en la misma A1.
Zerain
El pueblo rural de Zerain se sitúa a 39 minutos de Donostia-San Sebastián en el corazón del País Vasco. Es uno de los pueblos de Gipuzkoa que mejor ha sabido …
Zaldibia
El pueblo de Zaldibia, situado en la falda del monte Txindoki (pico emblemático del País Vasco situado en la Sierra de Aralar) está a 33 minutos de Donostia-San Sebastián. Ofrece …
Legorreta
Legorreta es un pequeño pueblo situado a 25 minutos de Donostia-San Sebastián. La parroquia de Legorreta es una de las más hermosas de los alrededores: lleva el nombre de San …
Idiazabal
Enclavado a los pies de la Sierra de Aizkorri, este pueblo da nombre a la Denominación de Origen del queso Idiazabal. Se encuentra a 30 minutos de San Sebastián
Olaberria
Es el Balcón del Goierri. Está situado a 32 minutos de Donostia-San Sebastián y ofrece unas vistas fantásticas de todo el Goierri: sierras de Aizkorri y aralar, picos, bosques...
Segura
Segura es una villa medieval con el casco almendrado mejor conservado de Gipuzkoa. Tiene un acceso desde Donostia-San Sebastián fácil y rápido (37 minutos) y se encuentra a 5 minutos …
Arama
Arama es un municipio ubicado en el centro de la comarca del Goierri. Con menos de 200 habitantes y una extensión de 1,3 km², es el municipio más pequeño del …
Gaintza
Gaintza es un pequeño municipio rural situado a las faldas del monte Txindoki, a escasos 30 minutos de Donostia-San Sebastián. Se caracteriza por la gran belleza paisajística que le envuelve. …
Mutiloa
Desde la Edad Media, la actividad económica de esta villa ha estado marcada por la minería. Se trata de un pequeño municipio rural con multitud de caseríos diseminados a 37 …
Ormaiztegi
Municipio de en torno a 1350 habitantes, alberga el Museo Zumalakarregi, caseríos y la iglesia Parroquial de San Andrés, que conserva una de las pilas bautismales más antiguas de Gipuzkoa.
Zegama
Municipio que se sitúa a 38 minutos de Donostia-San Sebastián, se extiende a los pies de la sierra de Aizkorri-Aratz en un entorno rural privilegiado: situada en una zona estratégica, …
Itsaso
Itsaso se halla en un paraje bastante montañoso, bajo el resguardo del monte Izazpi y rodeado de caseríos que forman un bonito paisaje. En él encontrarás un municipio de palpable …