EL MONTE MÁS ALTO DE EUSKADI
Aizkorri
¿Te atreves con la montaña donde se inició Edurne Pasaban? La primera mujer en la historia en ascender a los 14 ochomiles del planeta se aficionó al montañismo aquí, en el Goierri. El Aizkorri y también el Txindoki ofrecen una experiencia única, de aire puro, naturaleza virgen y cálida hospitalidad, por eso ella lo escoge como su lugar habitual de entrenamiento.
Tardarás casi dos horas en subir al Aizkorri. Te recomendamos que lo hagas por la mañana, y que antes, te pases por el Centro de Interpretación del Parque Natural de Aizkorri-Aratz en el pueblo de Zegama. ¡Son encantadores!
Te podrás descargar las rutas para el GPS, te darán mapas y todo tipo de explicaciones. Por ejemplo, te contarán que hay dos maneras de ascender al Aizkorri desde el puerto de Otzaurte y el túnel de San Adrián:
La más directa y mejor señalizada es desde la ermita del Sancti Spiritu y los Mikeletes -antes de pasar el túnel debes seguir los puntos amarillos del recorrido (es también la señalización del famoso maratón de montaña). En menos de dos horas llegarás a la cumbre del Aizkorri. El desnivel es de entre 1000-1500 metros. La segunda forma de ascender al monte más alto de Euskadi es pasando el túnel de San Adrián y siguiendo, a mano derecha, un camino señalizado con marcas blancas y amarillas (la señalización oficial del Pequeño Recorrido).En verano, un plan magnífico es subir a ver las espectaculares vistas y la puesta de sol, y dormir en el refugio. Ten en cuenta que es abierto (sin ningún tipo de servicio ni literas). Caben entre 6 y 8 personas y es imprescindible llevar saco y esterilla, ya que el suelo es de hormigón.
¿cómo llegar?
Explora otras actividades
en el goierri
Explora otras actividades
en el goierri
Te ayudamos a planificar
tu escapada
Indícanos en el formulario qué te gusta más y te diseñamos una ruta para que vivas tu propia experiencia en el Goierri.