• Qué es el Goierri
  • Naturaleza
  • Deporte
  • Gastronomía
  • Cultura
  • ¿Qué hacer?
  • Alojamientos
  • Contacto
  • Español
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
Menú
  • Qué es el Goierri
  • Naturaleza
  • Deporte
  • Gastronomía
  • Cultura
  • ¿Qué hacer?
  • Alojamientos
  • Contacto
  • Español
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
Buscar
Cerrar
  • Qué es el Goierri
  • Naturaleza
  • Deporte
  • Gastronomía
  • Cultura
  • ¿Qué hacer?
  • Alojamientos
  • Contacto
  • Español
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
Menú
  • Qué es el Goierri
  • Naturaleza
  • Deporte
  • Gastronomía
  • Cultura
  • ¿Qué hacer?
  • Alojamientos
  • Contacto
  • Español
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés

Selecciona tu idioma

  • Español
  • Euskera
  • Francés
  • Inglés
  • Qué es el Goierri
  • Naturaleza
  • Deporte
  • Gastronomía
  • Cultura
  • ¿Qué hacer?
  • Alojamientos
  • Contacto
  • Español
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
Menú
  • Qué es el Goierri
  • Naturaleza
  • Deporte
  • Gastronomía
  • Cultura
  • ¿Qué hacer?
  • Alojamientos
  • Contacto
  • Español
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
  • Qué es el Goierri
  • Naturaleza
  • Deporte
  • Gastronomía
  • Cultura
  • ¿Qué hacer?
  • Alojamientos
  • Contacto
  • Español
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
Menú
  • Qué es el Goierri
  • Naturaleza
  • Deporte
  • Gastronomía
  • Cultura
  • ¿Qué hacer?
  • Alojamientos
  • Contacto
  • Español
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés

Naturaleza

Respira

Naturaleza

Historia y cultura vasca rodeados de verde, para amantes de los entornos naturales y el turismo de montaña. Goierri es la única comarca del País Vasco que goza del privilegio de tener dos Parques Naturales. En el Goierri encontrarás una imagen pintoresca de la Euskadi rural con sus caseríos, pastores y ovejas, en un ambiente de otra época lleno de calma y tranquilidad.

Organiza tu viaje
+ 0
pueblos con encanto
+ 0 Km²
de tierra para explorar
+ 0
rutas para senderistas
0 m
del monte más alto de Euskadi

explora

el goierri

La naturaleza en el Goierri se manifiesta con generosidad en cuanto nos alejamos un poco de los núcleos urbanos asentados en la parte baja del valle y ascendemos a cualquiera de los montes que lo rodean: Sierra de Aralar, Aizkorri-Aratz, Murumendi...

Planifica tu escapada
lazkaomendi

AIZKORRI-ARATZ & ARALAR

parques naturales

La sierra de Aizkorri-Aratz alberga las cumbres más altas de la divisoria de aguas cántabro-mediterránea, así como otras que conforman un macizo de gran atractivo y un punto de referencia para el montañismo vasco. Declarado Parque Natural en 2006, esta área comprende unas 16.000 hectáreas, de las cuales 13.000 corresponden a Gipuzkoa y 3.000 a Álava.

La sierra de Aralar ofrece un fascinante relieve con grandes elevaciones calizas, ríos y manantiales. Presenta una vegetación rica y una fauna interesante: buitre leonado, águila real y quebrantahuesos. Caballos, vacas y ovejas habitan sus praderas, siendo inevitable ver ovejas latxas -responsables del exquisito queso Idiazabal- pastando en el núcleo del macizo.

¡se hace el camino al andar!

senderismo

Rutas señalizadas, vías verdes, vistas panorámicas preciosas, cuevas ancestrales... Infinidad de recorridos para principiantes y para expertos. Consulta todas las posibilidades en la web y en las oficinas de los Centros de Interpretación de los Parques Naturales de Aizkorri-Aratz y Aralar.

goierri-localizacion
166131695_3821596544543483_8116773770709527576_n

escapadas

con niños

¡Fuera móviles! Te ayudamos con juegos de orientación y circuitos a que tus niños anden, corra, salten... se tiren por tirolinas en uno de los hayedos más grandes que podáis conocer o paseen a caballo. Y si tienen más de siete años, pueden hacer descenso de cañones en el Parque Natural de Aralar.

¡En el Goierri los niños no paran!

el monte más alto de euskadi

aizkorri

goierri-aizkorri

El macizo más elevado del País Vasco se encuentra en Goierri, en el Parque Natural del mismo Aizkorri. La ruta montañera recomendada presenta cierta dificultad por su desnivel y longitud, pero merece ser conocida por los puntos de interés que contiene: la cueva y calzada de San Adrián, las praderas de Urbia, el menhir de Zorrotzarri y la ermita de Sancti Spirit por ejemplo.

goierri-aralar

Entre dos parques naturales

Aizkorri-aratz & Aralar

El Parque Natural de Aizkorri-Aratz ocupa una superficie de 19.400 hectáreas y las cumbres de Altzania, Aizkorri, Urkilla, Zaraia o Aitxuri, marcan la divisoria de aguas entre el Golfo de Vizcaya y el Mediterráneo. Aquí nacen dos de los ríos más importantes de Gipuzkoa: el Urola y el Oria.

La Sierra de Aralar es uno de los principales accidentes geográficos del País Vasco y Navarra. Se trata de un extenso macizo kárstico, de morfología compleja, que eleva cumbres por encima de los 1000 metros. Predomina el hayedo en las zonas del piedemonte, y el pasto de altura en las extensas altiplanicies. Ha sido una importantísima estación megalítica desde la prehistoria.

IMG_7449

patrimonio cultural

túnel de san adrián

Un túnel de 70 metros atraviesa una montaña de roca, ubicado en un entorno espectacular. San Adrián es un lugar histórico por el que han transitado reyes, comerciantes y peregrinos del Camino de Santiago. Fue, durante siglos, la principal ruta de entrada de los viajeros europeos hacia Castilla. Es tan imponente que en esos tiempos les parecía algo sobrenatural, ¡incluso terrorífico! Si quieres ver una amplia panorámica del Goierri, te recomendamos esta excursión apta para toda la familia, muy accesible. El camino de Santiago del Norte, junto con el túnel de San Adrián, fueron declarados en 2015 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Experiencia gastronómica, cultural y paisajística

GR-283

El GR 283 o Ruta del Queso Idiazabal es una ruta promovida por el Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y homologada por la Federación Guipuzcoana de Montaña. Es una ruta circular de montaña de una semana en 6 etapas y un total de 95,7 kilómetros. Cruza las comarcas del Goierri, Alto Urola y Alto Deba. Tiene una dificultad media y no requiere equipamiento de alta montaña o de escalada. Conocerás el ciclo productivo del Queso Idiazabal de principio a fin: desde los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz donde la oveja latxa pasta, pasando por las queserías donde se elabora y los mercados donde se vende -en especial el mercado de Ordizia- hasta el pueblo que le da nombre, Idiazabal.

Idiazabal3
goierri_b

símbolo del paisaje goierri

oveja latxa

La oveja latxa es nuestra gran embajadora. Miles de ovejas latxas viven en los prados del Goierri. Con su leche, los pastores elaboran -de forma artesanal- el extraordinario queso Idiazabal. ¡Se han llegado a pagar más de 13 mil euros por medio queso en subasta!
El oficio de pastor sigue vivo en muchos caseríos del Goierri... si lo quieres comprobar, deja que un pastor te ponga en acción conviviendo con él unas horas, ordeñando sus ovejas, participando en la elaboración del queso y visitando sus refugios (las bordas) en el monte.

Explora otras actividades

en el goierri

naturaleza

gastronomía

deporte

cultura

planifica

Te ayudamos a planificar

tu escapada

Descarga el mapa del Goierri con nuestros mejores planes.

Conoce las tierras altas de Euskadi

Basque Highlands

Ruta en coche o moto por los miradores del goierri

Te proponemos que conozcas el Goierri en coche o en moto. Visita los lugares más elevados y disfruta de vistas privilegiadas.

Leer más

Patrimonio Cultural: Túnel de San Adrián

Durante siglos fue la principal ruta de entrada de los viajeros europeos hacia Castilla. Es tan imponente que en esos tiempos les parecía algo sobrenatural, ¡incluso terrorífico!

Leer más

Escapadas con niños

Si quieres conocer y practicar la orientación como juego o como deporte, acércate a Zegama: se han instalado 3 circuitos de orientación de diferente grado de dificultad, pensados para todos...

Leer más

El monte más alto de Euskadi: Aizkorri

El pico más alto de la sierra de Aizkorri en el Goierri es el pico más alto del País Vasco. ¡Atrévete con el monte con el que se inició Edurne...

Leer más
orientazioa

Juegos de orientación-Segura y Zegama

Quieres conocer el juego de la orientación? Conoce los circuitos de Segura y Zegama y diviértete con tu familia y amigos!

Leer más

Símbolo del paisaje Goierri: Oveja Latxa

La oveja latxa es originaria de Euskal Herria. De cara rubia o cara negra, es pequeña, esbelta y muy ágil.

Leer más

6 propuestas de senderismo

Te proponemos 6 rutas de diversa dificultad para descubrir las Basque Highlands.

Leer más

Conoce la Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi

¿Sabes que es una vía verde? ¡Acércate con tu familia y disfrutarás de un agradable paseo amenizado por un bonito juego para divertirse en familia!

Leer más

Qué es el Goierri

  • Cómo llegar
  • Pueblos
  • Museos y Oficinas de Turismo
Menú
  • Cómo llegar
  • Pueblos
  • Museos y Oficinas de Turismo

Naturaleza

  • Parques Naturales
  • Senderismo
  • Aventura en familia
  • Aizkorri
  • Túnel de San Adrián
  • ¿Conoces el GR-283?
  • Oveja Latxa
Menú
  • Parques Naturales
  • Senderismo
  • Aventura en familia
  • Aizkorri
  • Túnel de San Adrián
  • ¿Conoces el GR-283?
  • Oveja Latxa

Deporte

  • Maratón Zegama-Aizkorri & Ehunmilak
  • Estación de Trail
  • Escalada
  • Rutas en Bicicleta
  • Atrevete: BTT
  • Hípicas
Menú
  • Maratón Zegama-Aizkorri & Ehunmilak
  • Estación de Trail
  • Escalada
  • Rutas en Bicicleta
  • Atrevete: BTT
  • Hípicas

Gastronomía

  • Dónde comer en el Goierri
  • Queso Idiazabal
  • Sidra
  • Mercado de Ordizia
  • Centro d’Elikatuz
  • Centro de Interpretación y degustación del queso Idiazabal
  • Goierri Gastronomika
  • Otros productos
  • Euskadi Gastronomika
Menú
  • Dónde comer en el Goierri
  • Queso Idiazabal
  • Sidra
  • Mercado de Ordizia
  • Centro d’Elikatuz
  • Centro de Interpretación y degustación del queso Idiazabal
  • Goierri Gastronomika
  • Otros productos
  • Euskadi Gastronomika

Cultura

  • Villas medievales
  • Paso de San Adrián
  • Mitología vasca
  • Vascos con historia
  • Igartza Monumental
  • Zerain, La montaña del hierro
  • Zerain: paisaje cultural
Menú
  • Villas medievales
  • Paso de San Adrián
  • Mitología vasca
  • Vascos con historia
  • Igartza Monumental
  • Zerain, La montaña del hierro
  • Zerain: paisaje cultural

¿Qué hacer?

  • Planes con niños
  • Planes para todos
  • Agenda
  • Descargas
  • Alojamientos
Menú
  • Planes con niños
  • Planes para todos
  • Agenda
  • Descargas
  • Alojamientos
Goierri DTI
codigo etico
Donostia San Sebastian
Instagram Facebook Twitter Youtube Flickr
© 2023 - Goitur · Goierriko antolakuntza eta promozio turistikorako elkartea · Ordizia
Mapa Web | Abisu Legala - Pribatutasun politika​ - Cookie politika
Política de Cookies
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar en este sitio web, el usuario acepta el uso de cookies. Más informaciónAceptar
Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

COOKIES

Desde goierriturismo.com informamos que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en tu equipo al acceder a una página web.

No son virus malignos, sino herramientas que cumplen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios en internet. Entre otras cosas permiten recordar el idioma en el que quieres navegar en la web, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio o que puedas compartir nuestros contenidos en tus redes sociales.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?

Cookies técnicas. Son aquellas creadas y gestionadas únicamente por nosotros y que permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de sus diferentes opciones y servicios.

Cookies de análisis. Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de la utilización de nuestra web.

En ningún caso obtenemos información sobre los datos personales del usuario, garantizando la tutela de la privacidad de las personas que navegan por la web.

CÓMO DESACTIVAR NUESTRA COOKIES (O CUALQUIER OTRA)

Aunque la mayoría de los navegadores acepta cookies de forma automática, puedes modificar la configuración de tu navegador para permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo.

  • Cómo configurar las cookies en Firefox.

  • Cómo configurar las cookies en Chrome.

  • Cómo configurar las cookies en Internet Explorer.

  • Cómo configurar las cookies en Safari.

Necessary
Siempre activado
Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en tu equipo al acceder a una página web.
GUARDAR Y ACEPTAR