Deporte
BTT
El Goierri también es un escenario adecuado para los amantes de la bicicleta de montaña. Nuestros territorios naturales y nuestras amplias superficies de campo te esperan: coge tu bici todoterreno y adéntrate en los Parques Naturales de Aizkorri-Aratz y Aralar por las rutas que te proponemos. Encontrarás recorridos de diferentes longitudes y distinto nivel de dificultad que te darán la opción de conocer la Euskadi rural y verde de otra manera.
Desnivel: 843 m Tiempo: 2 horas Distancia: 20,2 Km Recorrido circular que parte de la calle Avenida Navarra del pueblo de Beasain. De ahí, subes hacia el barrio de Beasainmendi por la carretera GI-3191, donde la última parte de la ascensión el camino se convierte en pista. Siguiendo el camino principal, llegas al alto de Usurbe. Después de haber subido, bajas los primeros 500m. por donde has hecho la última ascensión y, llegando al cruce, coges hacia la izquierda, donde el camino se convierte en un sendero, y te diriges hacia Pagamea. De ahí en adelante el recorrido se convertirá en bajada y, pasando por el caserío de Lupesketa, llegas al pantano de Arriaran. Dando la vuelta al pantano y pasando el barrio de Arriaran, llegas a Beasain.
Desnivel: 822 m
Tiempo: 3 horas
Distancia: 28,17 Km
Recorrido circular que parte del barrio San Martin de Ataun.
Coges la carretera que va hacia Lizarrausti y, después de 1km, el cruce hacia la izquierda donde subes al puerto de Urkillaga. En la cima del puerto giras hacia la izquierda y, siguiendo el camino, llegas al pantano de Lareo. Después de pasar el pantano de Lareo, a 500 m, coges el cruce hacia la izquierda hacia la pista de Enirio. Pasas por las bordas de Uidui y el dolmen de Jentillarri. Siguiendo el camino llegas a la pista de Lazkaomendi y de ahí bajas a Ataun.
Desnivel: 737 m Tiempo: 3 horas Distancia: 38,3 Km Este recorrido circular parte del centro de la localidad de Ordizia y finaliza en el mismo lugar. Desde Ordizia, partes hacia Lazkaomendi por el camino de Lazkao. En Lazkaomendi, desde el lugar donde se encuentra la antigua escuela, hay unas fantásticas vistas de las sierras de Aralar y Aizkorri-Aratz. Desde la antigua escuela puedes torcer a la izquierda para adentrarte en un camino de caseríos. En este camino, que se convierte en pista, encuentras cuatro fuentes: la cuarta es la fuente Intxusti. De la fuente Intxusti hacia adelante, te adentras en el entorno de la Sierra de Aralar donde se levantan ante ti las cotas más altas. Estos kilómetros son los que más altitud tienen de todo el recorrido ya que desde Errekabeltz desciendes enseguida al embalse de Lareo. En este tramo hay zonas donde debes llevar la bicicleta a mano debido a las grandes y numerosas piedras que encuentras en el camino. Las aguas del pantano de Lareo sirven para abastecer al pueblo de Ataun, localidad hacia la que continúa nuestro recorrido por una pista de unos 5km. Al final de la pista bajas por carretera al barrio de Aia de Ataun y continúas descendiendo hasta el comienzo del puerto de Lizarrusti. En los últimos kilómetros pasas por dos barrios de Ataun, San Gregorio y San Martin, y la localidad de Lazkao. Para finalizar vuelves a Ordizia, nuestro punto de partida, cerrando así el recorrido.
Desnivel: 1033 m
Tiempo: 2-2:30 horas
Distancia: 16 Km
Recorrido circular que parte del pueblo de Zaldibia donde, siguiendo hacia arriba en la calle de Santa Fe, y pasando el restaurante Arrese cogeremos hacia la izquierda donde subiremos al barrio de Egileor. Siguiendo 3km al camino llegaremos al parque de Olakosaroi, donde cogeremos hacia la derecha y siguiendo el camino llegaremos al cruce de Pikoeta. De ahí cogeremos el camino hacia Auza Gaztelu pasando por el dolmen de Ausokoi, donde después de haber pasado esto cogeremos hacia la izquierda llegando enseguida al refugio de Ausokoi. De aquí seguiremos a la pista durante 2,5km llegando al parque de Olakosaroi y de ahí bajaremos a Zaldibia. Este recorrido es bastante técnico y según la técnica de cada uno cogeremos al hombro la bici pocas o mas veces.
Desnivel: 1619 m
Tiempo: 4-5 horas
Distancia: 55,49 Km
Ruta circular que parte de Beasain para adentrarse en el Parque Natural de Aralar, pasando por Lazkaomendi y Enirio. La subida es larga y dura, sobre todo en la parte final, llegando a Igaratza. A partir de aquí empieza una agradable bajada hasta el embalse de Lareo. Descenderemos hasta Ataun por carretera, donde subiremos una pendiente corta pero pronunciada, en dirección a Olaberria. Desde aquí nos iremos acercando poco a poco hacia Beasain entre los caseríos de la zona, y descenderemos pasando por la fábrica de Indar y viendo el conjunto Monumental de Igartza.
Desnivel: 1.146 m
Tiempo: 4-5 horas
Distancia: 37 Km
Este recorrido circular tiene su punto de partida y llegada en el pantano de Urdalur, situado dentro del parque natural de Aizkorri-Aratz. El recorrido lo empezaremos en el camino que se sitúa junto al pantano y, cuando hayamos recorrido unos 3 km., llegaremos a un cruce donde giraremos a la derecha comenzando la subida hacia Txaradigorri. Siguiendo al camino llegaremos al merendero de Beunde y, pasando el merendero, llegaremos a otra pista diferente donde tras 1 km. llegaremos a un cruce que tomaremos hacia la izquierda cogiendo el camino hacia la cima de Iramendi. En el único cruce que tendremos en la subida giraremos a la derecha. Pasando la cima, hacia adelante por un sendero y llegaremos al cruce de Larrebil, donde tomaremos hacia la derecha poniendo rumbo a la cresta de Allarte. La última parte de la subida hay que hacerla andando. Después, comenzaremos la bajada, con una primera parte bastante técnica. En el camino pasaremos la borda de Martin y después de pasar por dos cruces donde en las dos cogeremos hacia la izquierda llegaremos a la cima de Arbarrain. De ahí el recorrido se convertirá en bajada hasta llegar a nuestra meta.
El pantano de Urdalur se situa en la frontera entre Gipuzkoa y Navarra. Si vamos por el Goierri pasando el puerto de Etxegarate en dirección a Alsasua, saldremos por la salida de Zegama, donde llegaremos a la carretera que une Otzaurte con Alsasua. En ella cogeremos hacia la izquierda y seguidamente a la derecha pasando por el puente del tren. De ahí siguiendo al camino durante 3 km. llegaremos al pantano.
Explora otras actividades
en el goierri
Respira Naturaleza Historia y cultura vasca rodeados de verde, para amantes de los entornos naturales y el turismo de montaña. Goierri es la única comarca del País Vasco que goza...
Natural y sorprendente como su Gastronomía Podemos darte un adelanto de los productos de primerísima calidad que encontrarás en Goierri: queso Idiazabal, sidra, morcilla de Beasain, mondeju de Zaldibia, txakoli...
explora nuestros planes con niños La comarca del Goierri es el paraíso para realizar actividades en la naturaleza y muchas de ellas con niños. Te proponemos algunas que seguro que...
planifica tu escapada ¿Vienes con tu familia, en pareja, con tus amigos o solo? En el Goierri tenemos muchos tipos de visitante, pero todos coinciden en una cosa: vienen buscando...
Sobre la política de cookies Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para una serie de propósitos. Las cookies de...
Te ayudamos a planificar
tu escapada
Conoce las tierras altas de Euskadi
Basque Highlands
Camino que recorre importantes hitos relacionados con el agua en Aralar
Nuestra comarca es muy adecuada para organizar escapadas divertidas y educativas con niños. Los Parques Naturales...
Igaratza y Enirio son lugares muy significativos en Aralar. Lugares muy vinculados al pastoreo, han unido...
El recorrido entre Igaratza y Pikueta atraviesa uno de los lugares más especiales de Aralar, el...
Los pueblos de los valles están conectados por una red de carriles bici (bidegorri). También puedes...
Fantástico sendero que transcurre por un medio meramente rural agarrándose al cauce del río Amundarainerreka
Etapa de la vuelta a Aralar que transcurre entre Arkaka y Lizarrusti
Goierri es un paraíso para la práctica del cicloturismo. Nuestros entornos naturales, pequeños pueblos y carreteras...
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del...
El recorrido nos acercará a los restos de la fortaleza existente en la cima del monte...
Camino que se realiza en torno a la estructura geológica denominada Domo de Ataun
El camino de Santiago del Norte, y con él el túnel de San Adrián, fueron declarados...
Se trata de una ruta circular donde puedes disfrutar de una combinación única: montaña y queso...
Este recorrido tiene lugar entre los pueblos y los caseríos de Olaberria e Idiazabal. A Olaberria...
Este recorrido está muy vinculado a la figura de José Miguel de Barandiaran, patriarca de la...
Sencilla ruta alrededor del conocido puerto de Otzaurte y que nos ofrece la posibilidad de ver...
El juego de bolos es una práctica muy arraigada en el Goierri, donde puedes conocer y...
En el Goierri el deporte y la naturaleza se mezclan. Su nombre resuena en pruebas de...
Este itinerario, el primero en ser homologado en Gipuzkoa, comienza junto a la A-1