Conjunto monumental
Igartza
El Conjunto Monumental de Igartza se encuentra a la entrada de Beasain, municipio al que pertenece. Está compuesto por varios edificios: el Palacio, la ermita, el molino, la casa del molinero, la ferrería, la casa del herrero con los establos, el lagar (prensa de manzana) y el puente.
Igartza data del siglo XII, cuando en lugar del Palacio existía una Casa-torre defensiva, acorde con los tiempos de guerras entre banderizos. Los señores de Igartza construyeron el Palacio en el siglo XVI y lo rodearon de los servicios necesarios: molino, ferrería, lagar, cuadras, etc.
Puedes conocer mejor el conjunto mediante visitas guiadas, así como disfrutar del entorno en exposiciones y conferencias.
¿cómo llegar?
Explora otras actividades
en el goierri
Sobre la política de cookies Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para una serie de propósitos. Las cookies de...
planifica tu escapada ¿Vienes con tu familia, en pareja, con tus amigos o solo? En el Goierri tenemos muchos tipos de visitante, pero todos coinciden en una cosa: vienen buscando...
Natural y sorprendente como su Gastronomía Podemos darte un adelanto de los productos de primerísima calidad que encontrarás en Goierri: queso Idiazabal, sidra, morcilla de Beasain, mondeju de Zaldibia, txakoli...
Respira Naturaleza Historia y cultura vasca rodeados de verde, para amantes de los entornos naturales y el turismo de montaña. Goierri es la única comarca del País Vasco que goza...
Te ayudamos a planificar
tu escapada
Conoce las tierras altas de Euskadi
Basque Highlands
Segura y Ordizia, villas medievales que aún conservan su esencia. ¡No esperes más para conocerlas!
Los señores de Igartza eran una familia muy poderosa de la Edad Media, que construyeron su palacio de madera y piedra junto al río Oria, en Beasain.
La extracción de hierro y carbón ha marcado con intensidad el paisaje de Zerain. Es uno de los pueblos vascos que ha sabido conservar el ambiente rural tradicional.
¿Sabes que el general carlista Tomás Zumalakarregi fue el que puso de moda la boina, el símbolo de los vascos? Fue tal el boom que durante la Segunda Guerra Carlista...
La extracción de hierro y carbón ha marcado con intensidad el paisaje de Zerain. Es uno de los pueblos vascos que ha sabido conservar el ambiente rural tradicional.