Segura y Ordizia

Villas Medievales

Segura

El rey de Castilla Alfonso X El Sabio fundó el pueblo de Segura en 1256, con el propósito de proteger los caminos que iban de la meseta al otro lado de los Pirineos. Merece la pena visitar Segura por su casco almendrado, perfectamente conservado, y es muy fácil acceder desde Donostia-San Sebastián, a tan solo 37 minutos.

Vista panorámica del casco almendrado

Segura fue durante muchos años un punto de paso obligado entre Castilla y Francia, y todavía hoy se conservan algunas casas solariegas y palacios de la época como el Palacio Ardixarra (sede del Centro de Interpretación Medieval), Palacio Lardizábal (Ayuntamiento), y la iglesia Parroquial de la Asunción.

palacio-lardizabal-segura-ayuntamiento
Palacio Lardizabal (ayuntamiento)

Ordizia

Ordizia es una villa medieval a solo 30 min de la capital de Gipuzkoa, Donostia – San Sebastián, por lo que una visita a la villa es imprescindible. Es muy conocido su mercado, que cumplió quinientos años en 2012. En 1512, el pueblo sufrió un grave incendio y la reina Juana de Castilla, Juana La Loca, le concedió “la real facultad para que pudiera celebrar mercado franco semanal todos los miércoles del año”. Desde entonces y hasta hoy, todos los miércoles los “baserritarras”de los alrededores venden sus productos y se establece una guía para marcar los precios de los productos agrícolas de todo el País Vasco. 

Palacio Zabala, Ordizia

Alrededor de la Plaza Mayor, lugar en el que se celebra el mercado, se extiende el casco histórico de la villa con edificios históricos muy interesantes. Merecen especial mención el Ayuntamiento, el Palacio Zabala, el Palacio Barrena… Junto al Palacio Barrena podemos visitar el Centro d’Elikatuz: Centro de Interpretación del Goierri y Centro de Interpretación de la Alimentación y la Gastronomía.

Explora otras actividades

en el goierri

Explora otras actividades

en el goierri

Cultura

un valle lleno de Cultura Hombres prehistóricos, seres mitológicos, reyes y príncipes, malhechores y comerciantes, viajeros y peregrinos han pasado por el Goierri a lo largo de la historia. Su...

Leer más

Deporte

en estado puro Deporte En el Goierri se respira espíritu de competición… Deporte y desafío. Descubrirás una variedad de parajes que son los escenarios reales de competiciones de montaña populares...

Leer más

Planes con niños

explora nuestros planes con niños La comarca del Goierri es el paraíso para realizar actividades en la naturaleza y muchas de ellas con niños. Te proponemos algunas que seguro que...

Leer más

Hípicas

conoce nuestras hípicas Nuestro amplio territorio nos permite la posibilidad de realizar innumerables actividades y entre ellas, la equitación. Bien en un entorno cerrado o bien haciendo rutas y excursiones,...

Leer más

Naturaleza

Respira Naturaleza Historia y cultura vasca rodeados de verde, para amantes de los entornos naturales y el turismo de montaña. Goierri es la única comarca del País Vasco que goza...

Leer más

Gastronomía

Natural y sorprendente como su Gastronomía Podemos darte un adelanto de los productos de primerísima calidad que encontrarás en Goierri: queso Idiazabal, sidra, morcilla de Beasain, mondeju de Zaldibia, txakoli...

Leer más

Política de cookies

Sobre la política de cookies Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para una serie de propósitos. Las cookies de...

Leer más

Planifica tu escapada

planifica tu escapada ¿Vienes con tu familia, en pareja, con tus amigos o solo? En el Goierri tenemos muchos tipos de visitante, pero todos coinciden en una cosa: vienen buscando...

Leer más

sigue ConocIENDO las tierras altas de Euskadi

Pueblos del goierri

Gabiria

Gabiria es un pequeño pueblo situado en una de las partes más altas del Goierri: como dice el refrán “Gabiri: toki guztietatik ageri” (visible desde todos los sitios) y se...

Leer más

Beasain

Beasain es el municipio de mayor población del Goierri, con alrededor de 14.000 habitantes. Se encuentra a 28 minutos de Donostia-San Sebastián y en la misma A1.

Leer más

Olaberria

Es el Balcón del Goierri. Está situado a 32 minutos de Donostia-San Sebastián y ofrece unas vistas fantásticas de todo el Goierri: sierras de Aizkorri y aralar, picos, bosques...

Leer más

Legorreta

Legorreta es un pequeño pueblo situado a 25 minutos de Donostia-San Sebastián. La parroquia de Legorreta es una de las más hermosas de los alrededores: lleva el nombre de San...

Leer más

Altzaga

Altzaga está ubicada en entorno montañoso, con magníficas vistas a la Sierra de Aralar. Desde allí se ve el Txindoki, pico más emblemático de Gipuzkoa, y otras muchas montañas, mostrando...

Leer más

Zerain

El pueblo rural de Zerain se sitúa a 39 minutos de Donostia-San Sebastián en el corazón del País Vasco. Es uno de los pueblos de Gipuzkoa que mejor ha sabido...

Leer más

Ataun

Ataun es el pueblo con mayor longitud y uno de los de mayor superficie de Gipuzkoa. Cargado de mitología, hace frontera con Navarra y con el bosque del Parque Natural...

Leer más

Segura

Segura es una villa medieval con el casco almendrado mejor conservado de Gipuzkoa. Tiene un acceso desde Donostia-San Sebastián fácil y rápido (37 minutos) y se encuentra a 5 minutos...

Leer más

Lazkao

Lazkao se encuentra en un fabuloso entorno natural, pero al mismo tiempo tiene cerca la A-1. La diversidad y las amplias posibilidades caracterizan este pueblo que sin duda goza de...

Leer más

Ordizia

Ordizia es una villa medieval y su cercanía (30 min) a la capital de Gipuzkoa, Donostia- San Sebastián hace imprescindible la visita a la villa. El municipio es conocido sobre...

Leer más

Zegama

Municipio que se sitúa a 38 minutos de Donostia-San Sebastián, se extiende a los pies de la sierra de Aizkorri-Aratz en un entorno rural privilegiado: situada en una zona estratégica,...

Leer más

Arama

Arama es un municipio ubicado en el centro de la comarca del Goierri. Con menos de 200 habitantes y una extensión de 1,3 km², es el municipio más pequeño del...

Leer más

Itsasondo

Es un pequeño pueblo rural dividido en dos barrios y a 26 minutos de Donostia-San Sebastián. Es de resaltar la relevancia que tuvo hasta hace pocos años el sector minero,...

Leer más

Zaldibia

El pueblo de Zaldibia, situado en la falda del monte Txindoki (pico emblemático del País Vasco situado en la Sierra de Aralar) está a 33 minutos de Donostia-San Sebastián. Ofrece...

Leer más

Ormaiztegi

Municipio de en torno a 1350 habitantes, alberga el Museo Zumalakarregi, caseríos y la iglesia Parroquial de San Andrés, que conserva una de las pilas bautismales más antiguas de Gipuzkoa.

Leer más

Mutiloa

Desde la Edad Media, la actividad económica de esta villa ha estado marcada por la minería. Se trata de un pequeño municipio rural con multitud de caseríos diseminados a 37...

Leer más

Idiazabal

Enclavado a los pies de la Sierra de Aizkorri, este pueblo da nombre a la Denominación de Origen del queso Idiazabal. Se encuentra a 30 minutos de San Sebastián

Leer más

Gaintza

Gaintza es un pequeño municipio rural situado a las faldas del monte Txindoki, a escasos 30 minutos de Donostia-San Sebastián. Se caracteriza por la gran belleza paisajística que le envuelve....

Leer más
Categorías: Cultura