Senderismo
Subida al Aizkorri
Duración
3 h 30 min
Dificultad
Difícil
Distancia
9,45 km
Desnivel
+669/-669 m
Aparcar el vehículo en el parking de Aldaola-Ubier.
Por el camino encontrarás:
1.- Túnel de San Adrián. Este lugar cuenta con una larga historia ya que en el Medievo fue una gran fortaleza, después una posada y en los últimos años una vivienda para los miqueletes que cobraban en el paso de aduana.
2.- Ermita de San Adrián. Se encuentra en el interior del túnel de San Adrián.
3.- Calzada medieval. Nexo de unión entre Castilla y la costa en la época medieval. Esta calzada es Calzada Real y Camino de Santiago.
4.- Refugio y ermita del Santo Cristo de Aizkorri. A escasos 10 metros de la cima, nos encontramos con este refugio no guardado y que se encuentra en perfecto estado para pernoctar, y con la ermita del Santo Cristo. Desde aquí, accedemos hasta la cima del Aizkorri sin apenas dificultad.
5.- Cima del monte Aizkorri. La cima que da nombre a la cadena montañosa más alta de Euskadi. Aunque existe un pico colindante pocos metros más elevado que el Aizkorri, se toma esta cima como la más elevada de Euskadi. Tendremos unas vistas excelentes en caso de tener un buen día.
DESCENSO
Opción 1
6.- Ermita de Sancti Spiritu. Desciendes por la subida más directa a Aizkorri, por la que se asciende en la conocida Maratón Internacional de Montaña Zegama-Aizkorri. La tradición une su origen a los templarios, lo que no es de extrañar si se tiene en cuenta el emplazamiento que ocupa. Hoy en día es una ermita reducida, frecuentada por pastores y excursionistas, sin signos aparentes de haber sido un centro importante de las órdenes militares. En otros tiempos, sin embargo, fue un hospital para peregrinos, y un ermitaño se encargaba de socorrer allí a los niños que tardaban en hablar.
Opción 2
Se puede descender por el “camino de los Alaveses” que en el comienzo coincide con el mismo trayecto por el que hemos subido pero que se bifurca a la derecha siguiendo unas marcas de pintura rojas dirección Zalduendo. Continuaremos el descenso hasta llegar al Gr-283, punto llamado Linategieta, donde giraremos a la izquierda. No tendremos más que seguir el Gr-283 para bajar por la calzada.
¿cómo llegar?
Explora otras actividades
en el goierri
Hípicas
conoce nuestras hípicas Nuestro amplio territorio nos permite la posibilidad de realizar innumerables actividades y entre ellas, la equitación. Bien en un entorno cerrado o bien haciendo rutas y excursiones, podrás …
Naturaleza
Respira Naturaleza Historia y cultura vasca rodeados de verde, para amantes de los entornos naturales y el turismo de montaña. Goierri es la única comarca del País Vasco que goza del privilegio …
Política de cookies
Sobre la política de cookiesComo la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para una serie de propósitos. Las cookies de origen …
Gastronomía
Natural y sorprendente como su Gastronomía Podemos darte un adelanto de los productos de primerísima calidad que encontrarás en Goierri: queso Idiazabal, sidra, morcilla de Beasain, mondeju de Zaldibia, txakoli y repostería …
Deporte
en estado puro Deporte En el Goierri se respira espíritu de competición... Deporte y desafío. Descubrirás una variedad de parajes que son los escenarios reales de competiciones de montaña populares en el …
Planifica tu escapada
planifica tu escapada ¿Vienes con tu familia, en pareja, con tus amigos o solo? En el Goierri tenemos muchos tipos de visitante, pero todos coinciden en una cosa: vienen buscando algo que …
Cultura
un valle lleno de Cultura Hombres prehistóricos, seres mitológicos, reyes y príncipes, malhechores y comerciantes, viajeros y peregrinos han pasado por el Goierri a lo largo de la historia. Su ubicación estratégica …
Te ayudamos a planificar
tu escapada
Conoce las tierras altas de Euskadi
Basque Highlands
Sendero Amundarainerreka SL-Gi 2008
Fantástico sendero que transcurre por un medio meramente rural agarrándose al cauce del río Amundarainerreka
Camino de Santiago (Zegama – Túnel de San Adrián)
El camino de Santiago del Norte, y con él el túnel de San Adrián, fueron declarados en 2015 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Descubre por qué la …
Camino Enirio PR-Gi 2010
Igaratza y Enirio son lugares muy significativos en Aralar. Lugares muy vinculados al pastoreo, han unido desde siempre los valles del Goierri con los puntos más altos de Aralar
Rutas en Bicicleta
Los pueblos de los valles están conectados por una red de carriles bici (bidegorri). También puedes subir pedaleando a los que se adentran en las montañas. ¡Te sorprenderá la afición …
Vuelta a Alleko SL-Gi 2004
Este entorno muy cercano al Parketxe de Lizarrusti y desconocido para muchos, tiene un algo muy especial.
Juego de Bolos
El juego de bolos es una práctica muy arraigada en el Goierri, donde puedes conocer y disfrutar esta tradición vasca.
Hípica Alarpe
En Hípica Alarpe realizamos salidas y cursos durante todo el año
Escalada
En el Goierri existen varias zonas, en la localidad de Ataun, con rocas y peñas adecuadas para practicar escalada deportiva. Allí encontrarás varias escuelas que ofrecen sus cursos. En total …
¿Conoces el GR-283?
Se trata de una ruta circular donde puedes disfrutar de una combinación única: montaña y queso Idiazabal. La promueve el Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación …
Caminos de los pastores de Otzaurte SL-Gi 3004
Sencilla ruta alrededor del conocido puerto de Otzaurte y que nos ofrece la posibilidad de ver ovejas e yeguas
Lizarrusti-Lareo SL-Gi 2005
Adéntrate en el Parque Natural de Aralar haciendo un recorrido clásico y apto para todo el mundo. Pasarás por un precioso bosque para llegar a un pantano en el corazón …
Subida al Aizkorri
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del parking situado bajo el túnel de San Adrián. Pasarás por el histórico y sobrecogedor …
Olaberria – Idiazabal
Este recorrido tiene lugar entre los pueblos y los caseríos de Olaberria e Idiazabal. A Olaberria se le conoce como el Balcón del Goierri, un pequeño pueblo situado en un …
Arama-Altzagarate- Arama PR-Gi 1
Este itinerario, el primero en ser homologado en Gipuzkoa, comienza junto a la A-1
Sendero Ausa – Gaztelu PR-Gi 2004
El recorrido nos acercará a los restos de la fortaleza existente en la cima del monte Ausa-Gaztelu
Sendero Sara II SL-Gi 2006
Remontando el cauce del río Agauntza, escuchando el sonido del agua y sintiendo el frescor del río, dejamos el núcleo urbano de San Gregorio para adentrarnos en una maravillosa zona …
Sendero Arkaka – Lareo PR-Gi 2003
Camino que recorre importantes hitos relacionados con el agua en Aralar
Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi
La Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi dispone de un juego-itinerario didáctico que combina el deporte de orientación, el senderismo y la diversión.
Vuelta a Intsusti PR-Gi 2002
Camino que se realiza en torno a la estructura geológica denominada Domo de Ataun
Sendero Sara SL-Gi 2007
Este recorrido está muy vinculado a la figura de José Miguel de Barandiaran, patriarca de la cultura vasca
Estación de Trail
Los vascos tenemos una gran pasión por la montaña y en concreto en el Goierri hay 2 carreras referentes en el mundo del Trail Running: la maratón Zegama-Aizkorri y la …