Senderismo
Subida al Aizkorri
Duración
3 h 30 min
Dificultad
Difícil
Distancia
9,45 km
Desnivel
+669/-669 m
Punto de salida
A 5 km. del alto de Otzaurte (Zegama) deja el coche en el parking de Aldaola-Ubier donde además hay un panel con explicaciones. Desde aquí comienza la subida a la cima más alta de Euskadi, una vertiente con varias alternativas. Nosotros vamos a realizar una ruta circular subiendo y bajando por rutas diferentes.
En el trayecto
Coge el sendero de tierra (lo verás indicado con un cartel que dice Sandratiko Koba)
y sigue las señales blanca y roja hasta el Túnel de San Adrián. Pasarás por la
casa de los Mikeletes, un antiguo refugio de montaña abandonado pero imponente.
Antes de llegar al archifamoso túnel de San Adrián el sendero se une al Camino de
Santiago del interior. Una vez atravesamos el túnel, aparece la calzada medieval.
¡Una autopista de la época construida piedra a piedra -a 1000 metros de altura- en un
lugar inhóspito!
No te despistes mirando adónde va la calzada ya que en este punto -donde gira esta
autopista del medievo- deberemos desviarnos para empezar la subida del Calvario que lleva a la ermita de Santo Cristo en la misma cima del Aizkorri. ¡No te preocupes que no es tan duro! Este camino que se conoce hoy en día como Mandobide, se introduce en un gran
hayedo que nos cobijará del sol casi hasta arriba. Disfruta de este paisaje casi de
cuento. El camino está marcado con marcas de pintura amarillas e hitos de piedra típicos de montaña.
Punto de llegada
En la cima además de un refugio de montaña libre (se puede entrar y pernoctar durante todo el año), están la ermita de Santo Cristo y la cruz conmemorativa de la cima del Aizkorri.
Para bajar vamos a optar por el camino de los Alaveses que en el comienzo coincide con el mismo trayecto por el que hemos subido pero que se bifurca a la derecha siguiendo unas marcas de pintura rojas dirección Zalduendo. Continuaremos el descenso hasta llegar
al Gr-283, punto llamado Linategieta, donde giraremos a la izquierda. No tendremos más que seguir el Gr-283 para bajar por la calzada que a la ida hemos observado a la salida del
túnel pero que apenas hemos podido transitar! Y desde el Túnel de San Adrián ya conocemos el terreno por donde descenderemos hasta el coche.
Por el camino encontrarás:
1.- Túnel de San Adrián. Este lugar cuenta con una larga historia ya que en el Medievo fue una gran fortaleza, después una posada y en los últimos años una vivienda para los miqueletes que cobraban en el paso de aduana.
2.- Ermita de San Adrián. Se encuentra en el interior del túnel de San Adrián.
3.- Calzada medieval. Nexo de unión entre Castilla y la costa en la época medieval. Esta calzada es Calzada Real y Camino de Santiago.
4.- Refugio y ermita del Santo Cristo de Aizkorri. A escasos 10 metros de la cima, nos encontramos con este refugio no guardado y que se encuentra en perfecto estado para pernoctar, y con la ermita del Santo Cristo. Desde aquí, accedemos hasta la cima del Aizkorri sin apenas dificultad.
5.- Cima del monte Aizkorri. La cima que da nombre a la cadena montañosa más alta de Euskadi. Aunque existe un pico colindante pocos metros más elevado que el Aizkorri, se toma esta cima como la más elevada de Euskadi. Tendremos unas vistas excelentes en caso de tener un buen día.
Opción 2
Se puede descender por el «camino de los Alaveses» que en el comienzo coincide con el mismo trayecto por el que hemos subido pero que se bifurca a la derecha siguiendo unas marcas de pintura rojas dirección Zalduendo. Continuaremos el descenso hasta llegar al Gr-283, punto llamado Linategieta, donde giraremos a la izquierda. No tendremos más que seguir el Gr-283 para bajar por la calzada.
¿cómo llegar?
Explora otras actividades
en el goierri
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del parking situado bajo el túnel de San Adrián. Pasarás por el histórico y sobrecogedor...
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del parking situado bajo el túnel de San Adrián. Pasarás por el histórico y sobrecogedor...
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del parking situado bajo el túnel de San Adrián. Pasarás por el histórico y sobrecogedor...
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del parking situado bajo el túnel de San Adrián. Pasarás por el histórico y sobrecogedor...
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del parking situado bajo el túnel de San Adrián. Pasarás por el histórico y sobrecogedor...
Te ayudamos a planificar
tu escapada
Conoce las tierras altas de Euskadi
Basque Highlands
El recorrido entre Igaratza y Pikueta atraviesa uno de los lugares más especiales de Aralar, el altiplano de Alotza
Camino que recorre importantes hitos relacionados con el agua en Aralar
El hierro atrajo a ingleses y alemanes a Zerain, a la Montaña del Hierro. Las entrañas de esta montaña se explotaron hasta mediados del siglo XX. Esta actividad ha dejado...
La Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi dispone de un juego-itinerario didáctico que combina el deporte de orientación, el senderismo y la diversión.
Igaratza y Enirio son lugares muy significativos en Aralar. Lugares muy vinculados al pastoreo, han unido desde siempre los valles del Goierri con los puntos más altos de Aralar
Fantástico sendero que transcurre por un medio meramente rural agarrándose al cauce del río Amundarainerreka
Nuestra recomendación para este recorrido circular es partir de Gaintza y realizar este recorrido sencillo con el que obtendrás una maravillosa vista del Txindoki, además de callejear por el núcleo...
Sencilla ruta alrededor del conocido puerto de Otzaurte y que nos ofrece la posibilidad de ver ovejas e yeguas
Se trata de una ruta circular donde puedes disfrutar de una combinación única: montaña y queso Idiazabal. La promueve el Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación...
El juego de bolos es una práctica muy arraigada en el Goierri, donde puedes conocer y disfrutar esta tradición vasca.
El camino de Santiago del Norte, y con él el túnel de San Adrián, fueron declarados en 2015 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Descubre por qué la...
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del parking situado bajo el túnel de San Adrián. Pasarás por el histórico y sobrecogedor...
El Caserío IBUR es un club de hípica con entrenadores profesionales que ofrecen un amplio abanico de actividades para los amantes de los caballos.
Camino que recorre los bosques de la Parzonería General de Gipuzkoa y Álava
Camino que se realiza en torno a la estructura geológica denominada Domo de Ataun
Fantástico sendero que transcurre por un medio meramente rural agarrándose al cauce del río Amundarainerreka
En el Goierri el deporte y la naturaleza se mezclan. Su nombre resuena en pruebas de relevancia internacional: el maratón de montaña Zegama-Aizkorri, valedero para la copa del mundo...
Etapa de la vuelta a Aralar que transcurre entre Arkaka y Lizarrusti
El recorrido nos acercará a los restos de la fortaleza existente en la cima del monte Ausa-Gaztelu