Senderismo
Lizarrusti-Lareo
Duración
2 h 10 min
Dificultad
Moderada
Distancia
6,8 km
Desnivel
+331/-331 m
Para comenzar el recorrido nos acercaremos al Centro de Interpretación del Parque Natural de Aralar en Lizarrusti (Ataun).
El parketxe de Lizarrusti es el Centro de Interpretación del Parque Natural de Aralar. En dicho centro, podrás recibir información acerca de diversos recursos del Parque Natural. Además del punto de información, cuentan con refugio, restaurante y bar. Situado a 620 metros de altitud, nos encontramos ante el hayedo más grande de Gipuzkoa. Partiendo de este precioso lugar, podrás conocer los innumerables rincones y cimas que ofrece el Parque Natural de Aralar.
El recorrido de Lareo comprende el recorrido entre el parketxe y el embalse de Lareo. El parketxe del Parque Natural de Aralar se encuentra en el puerto de Lizarrusti, frontera entre Gipuzkoa y Navarra. El parketxe es testigo de la frontera, y dicho edificio fue antaño, cuartel de los Mikeletes.
El recorrido es muy cómodo. Claro es que, al ser un recorrido de montaña, tiene sus pequeñas cuestas y sus senderos, pero apenas tiene dificultad.
El recorrido comienza en un frondoso hayedo, y continua por la pista que va convirtiéndose en sendero hasta llegar a los saltos de agua del rio Maizi. El terreno que antes era hayedo, se convierte en un terreno con una diversidad enorme de flora: roble, fresno, tilo, espino blanco, etc. Se puede observar un paisaje precioso hacia Berreno. Continuaremos la subida hacia el embalse, dejando atrás el túnel esculpido en la roca de Akerreta y el rio de Maizi, pasando en primer lugar por la cantera de la que se extrajo el material para la construcción y por el muro de contención del embalse después.
Así llegaremos al embalse de Lareo. Podremos rodearlo con una caminata de aproximadamente, 1 kilómetro. Es un lugar entre las montañas que seguro te enamorará para siempre.
¿cómo llegar?
Explora otras actividades
en el goierri
explora nuestros planes con niños La comarca del Goierri es el paraíso para realizar actividades en la naturaleza y muchas de ellas con niños. Te proponemos algunas que seguro que...
planifica tu escapada ¿Vienes con tu familia, en pareja, con tus amigos o solo? En el Goierri tenemos muchos tipos de visitante, pero todos coinciden en una cosa: vienen buscando...
Respira Naturaleza Historia y cultura vasca rodeados de verde, para amantes de los entornos naturales y el turismo de montaña. Goierri es la única comarca del País Vasco que goza...
Natural y sorprendente como su Gastronomía Podemos darte un adelanto de los productos de primerísima calidad que encontrarás en Goierri: queso Idiazabal, sidra, morcilla de Beasain, mondeju de Zaldibia, txakoli...
Sobre la política de cookies Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para una serie de propósitos. Las cookies de...
Te ayudamos a planificar
tu escapada
Conoce las tierras altas de Euskadi
Basque Highlands
El juego de bolos es una práctica muy arraigada en el Goierri, donde puedes conocer y disfrutar esta tradición vasca.
El recorrido nos acercará a los restos de la fortaleza existente en la cima del monte Ausa-Gaztelu
Los vascos tenemos una gran pasión por la montaña y en concreto en el Goierri hay 2 carreras referentes en el mundo del Trail Running: la maratón Zegama-Aizkorri y la...
El camino de Santiago del Norte, y con él el túnel de San Adrián, fueron declarados en 2015 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Descubre por qué la...
El hierro atrajo a ingleses y alemanes a Zerain, a la Montaña del Hierro. Las entrañas de esta montaña se explotaron hasta mediados del siglo XX. Esta actividad ha dejado...
Goierri es un paraíso para la práctica del cicloturismo. Nuestros entornos naturales, pequeños pueblos y carreteras mágicas, te llevarána disfrutar sobre la bicicleta en un entorno tranquilo. Encontrarás recorridos de...
En el Goierri el deporte y la naturaleza se mezclan. Su nombre resuena en pruebas de relevancia internacional: el maratón de montaña Zegama-Aizkorri, valedero para la copa del mundo...
Camino que hacían los peregrinos, viajeros y gudaris de antaño partiendo de Zegama, la entrada a Aizkorri
Nuestra comarca es muy adecuada para organizar escapadas divertidas y educativas con niños. Los Parques Naturales de Aizkorri-Aratz y Aralar convierten a Goierri en la principal referencia del turismo rural...
Este itinerario, el primero en ser homologado en Gipuzkoa, comienza junto a la A-1
El recorrido entre Igaratza y Pikueta atraviesa uno de los lugares más especiales de Aralar, el altiplano de Alotza
Camino que recorre importantes hitos relacionados con el agua en Aralar
Igaratza y Enirio son lugares muy significativos en Aralar. Lugares muy vinculados al pastoreo, han unido desde siempre los valles del Goierri con los puntos más altos de Aralar
Adéntrate en el Parque Natural de Aralar haciendo un recorrido clásico y apto para todo el mundo. Pasarás por un precioso bosque para llegar a un pantano en el corazón...
Este recorrido tiene lugar entre los pueblos y los caseríos de Olaberria e Idiazabal. A Olaberria se le conoce como el Balcón del Goierri, un pequeño pueblo situado en un...
Fantástico sendero que transcurre por un medio meramente rural agarrándose al cauce del río Amundarainerreka
Camino que se realiza en torno a la estructura geológica denominada Domo de Ataun
Camino que recorre los bosques de la Parzonería General de Gipuzkoa y Álava
Este recorrido está muy vinculado a la figura de José Miguel de Barandiaran, patriarca de la cultura vasca