Pueblos
Ataun
En Ataun nació y vivió Joxemiel Barandiaran, patriarca de la Cultura Vasca.
Gran parte del Parque Natural de Aralar está en territorio de Ataun, por lo que la mayor parte de las entradas al parque están en este pueblo. En una de ellas, Lizarrusti, se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural de Aralar, punto de partida para innumerables excursiones por la Sierra de Aralar donde nos encontramos una maqueta de toda la Sierra, además del nuevo parque de aventura para disfrutar en familia; en el Centro de Interpretación de Lizarrusti comienza la GR 283, conocida también como la Ruta del Queso. En Lizarrusti tienes también un parque de aventura donde disfrutar con toda la familia.
Este pueblo tiene su población dispersa en distintos barrios agrupados principalmente en torno a tres parroquias: San Martín, San Gregorio y Aia. El pueblo de Ataun dispone de gran cantidad de construcciones históricas, una de las cuales es el Museo Barandiaran, Museo de la mitología vasca situado en el barrio de San Gregorio a 42 minutos de Donostia-San Sebastián.
Punto de información Ataun
Museo Barandiaran
Horario:
• Enero: jueves – domingo 10:00-14:00h.
• Febrero – diciembre: miércoles a domingos y festivos 10:00 – 14:00h.
• Primer sábado de cada mes (excepto enero): 10:00 – 14:00h y 16:00 – 18:00h.
Entrada: adultos: 1€ | niños: 0,5€ | visitas guiadas adultos: 2€ | visitas guiadas niños: 1,5€
Idiomas: euskera, castellano
Dirección: Larruntza Errota, San Gregorio auzoa, 20211 Ataun
Teléfono: 943 18 03 35
E-mail: barandiaran@gipuzkoanatura.eus
Web: http://www.ataunturismoa.net/
Wifi: no
Centro de Interpretación del Parque Natural de Aralar
Punto de información Ataun
CERRADO EN NAVIDADES
Horario:
• Enero – marzo y noviembre – diciembre: cerrado.
• Abril, mayo y junio: sábado-domingo y festivos 10:00 – 14:00h.
• Julio y agosto: viernes – domingo y festivos 10:00 – 14:00h.
• Septiembre y octubre: domingo y festivos 10:00 – 14:00h.
• Semana Santa: 10:00 – 14:00h.
Entrada: gratuita
Idiomas: euskera, castellano
Dirección: Lizarrusti Parketxea, Lizarrusti gaina
Teléfono: 943 58 20 69
E-mail: barandiaran@gipuzkoanatura.eus
Web: https://www.gipuzkoanatura.eus/es/web/gipuzkoanatura/parketxes/lizarrusti
Wifi: no
Planifica tu escapada
alojamientos y dónde comer

Sidrería Urbitarte
Sidrería situada en la localidad de Ataun, en el barrio de Ergoiena. Ofrece menú de sidrería durante todo el año, y desde mayo a diciembre también funciona como asador, ofreciendo pescados a la parrilla, pollo de caserío, cordero por encargo, etc.

Albergue Turístico Lizarrusti
Dispone de 2 habitaciones para 4, 2 habitaciones para 6 y una habitación para 14 personas. Un total de 34 personas.

Restaurante Lizarrusti
Albergue de montaña remodelado situado en pleno corazón del Parque Natural de Aralar desde donde se puede disfrutar de la naturaleza en estado puro. Se trata también del Centro de Interpretación del Parque Natural de Aralar. Se ofrecen pintxos, raciones, platos combinados y menús por encargo.

Agroturismo Aldarreta
Antiguo caserío reformado de más de quinientos años. Lugar tranquilo, en medio de la naturaleza, cerca de los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz.
sigue ConocIENDO las tierras altas de Euskadi
Pueblos del goierri
Municipio de en torno a 1350 habitantes, alberga el Museo Zumalakarregi, caseríos y la iglesia Parroquial de San Andrés, que conserva una de las pilas bautismales más antiguas de Gipuzkoa.