Pueblos

Segura

Durante muchos años, Segura ha sido un punto de paso obligado entre Castilla y Francia, y todavía hoy se conservan algunas casas solariegas y palacios de la época como Palacio Ardixarra (sede del Centro de Interpretación Medieval), Palacio Lardizabal (Ayuntamiento), así como la iglesia Parroquial de la Asunción. El municipio conserva su casco almendrado intacto.
Segura es conocida por las procesiones de Semana Santa: son diez los pasos que salen el Jueves y Viernes Santo y el más conocido es el paso de Jesucristo Crucificado, del escultor sevillano Juan Martínez Montañés; otros actos reseñables son el día de San Nicolás, el campeonato de Euskal Herria de baile al suelto y su feria medieval, que traslada la localidad a la Edad Media.

Oficina de turismo de Segura

Centro de Interpretación Medieval

Cerrado del 20 de diciembre al 15 de enero
Semana santa
(días festivos) y 1 de julio al 31 de agosto:
• Lunes-domingo: 11:30-13:30 y 16:30-19:30
1 de septiembre – 30 de junio:
• Sábado: 10:30 – 15:00 y 16:30 – 19:30
• Domingo: 10:30 – 15:00
• Grupos y resto de días y horas, visita con cita previa.
Entrada:
• Normal: 2 €
• Visita guiada al museo, villa medieval, iglesia y karkaba: 6,5 €
• Visitas para grupos de 6 personas.
• Sábados: 17:00 (idioma según petición)
• Domingos y festivos: 11:30 (idioma según petición)
• Visita a la iglesia: 2€ (grupos de 4 personas)
• Juego «Conociendo Segura» para hacer sin guía: 3€
Idiomas: euskera, castellano, inglés, francés
Dirección: Ardixarra etxea, Calle Mayor 12
Teléfono: 943 80 17 49 / 943 80 10 06
Correo electrónico: turismoa@segura.eus
Web: ardixarra.eus/es/portada
Wifi: no

kode etikoa txuria

Planifica tu escapada

alojamientos y dónde comer

Agroturismo Ondarre

Dispone de 6 habitaciones dobles con baño, TV y calefacción. Amplio desván acondicionado con diferentes zonas de lectura, TV, comedor, cocina y terraza.

Restaurante Imaz

Restaurante situado en el hotel Imaz de Segura donde se ofrece una cocina tradicional con especialidad en postres caseros. Se ofrecen menús de fin de semana y carta. Se hacen comidas para grupos y pedidos bajo pedido. 

Hotel Imaz ★★

Hotel Restaurante Imaz con 9 habitaciones, inaugurado en enero de 2016, está ubicado en la villa medieval de Segura, una de las localidades que mejor han mantenido la esencia de la Edad Media en el País Vasco.

Conoce las otras tierras altas de Euskadi

Pueblos del goierri

Ordizia

Ordizia es una villa medieval y su cercanía (30 min) a la capital de Gipuzkoa, Donostia- San Sebastián hace imprescindible la visita a la villa. El municipio es conocido sobre...

Leer más

Olaberria

Es el Balcón del Goierri. Está situado a 32 minutos de Donostia-San Sebastián y ofrece unas vistas fantásticas de todo el Goierri: sierras de Aizkorri y aralar, picos, bosques...

Leer más

Ormaiztegi

Municipio de en torno a 1350 habitantes, alberga el Museo Zumalakarregi, caseríos y la iglesia Parroquial de San Andrés, que conserva una de las pilas bautismales más antiguas de Gipuzkoa.

Leer más

Zerain

El pueblo rural de Zerain se sitúa a 39 minutos de Donostia-San Sebastián en el corazón del País Vasco. Es uno de los pueblos de Gipuzkoa que mejor ha sabido...

Leer más

Zaldibia

El pueblo de Zaldibia, situado en la falda del monte Txindoki (pico emblemático del País Vasco situado en la Sierra de Aralar) está a 33 minutos de Donostia-San Sebastián. Ofrece...

Leer más

Idiazabal

Enclavado a los pies de la Sierra de Aizkorri, este pueblo da nombre a la Denominación de Origen del queso Idiazabal. Se encuentra a 30 minutos de San Sebastián

Leer más

Zegama

Municipio que se sitúa a 38 minutos de Donostia-San Sebastián, se extiende a los pies de la sierra de Aizkorri-Aratz en un entorno rural privilegiado: situada en una zona estratégica,...

Leer más

Gabiria

Gabiria es un pequeño pueblo situado en una de las partes más altas del Goierri: como dice el refrán “Gabiri: toki guztietatik ageri” (visible desde todos los sitios) y se...

Leer más

Legorreta

Legorreta es un pequeño pueblo situado a 25 minutos de Donostia-San Sebastián. La parroquia de Legorreta es una de las más hermosas de los alrededores: lleva el nombre de San...

Leer más

Mutiloa

Desde la Edad Media, la actividad económica de esta villa ha estado marcada por la minería. Se trata de un pequeño municipio rural con multitud de caseríos diseminados a 37...

Leer más

Segura

Segura es una villa medieval con el casco almendrado mejor conservado de Gipuzkoa. Tiene un acceso desde Donostia-San Sebastián fácil y rápido (37 minutos) y se encuentra a 5 minutos...

Leer más

Lazkao

Lazkao se encuentra en un fabuloso entorno natural, pero al mismo tiempo tiene cerca la A-1. La diversidad y las amplias posibilidades caracterizan este pueblo que sin duda goza de...

Leer más

Arama

Arama es un municipio ubicado en el centro de la comarca del Goierri. Con menos de 200 habitantes y una extensión de 1,3 km², es el municipio más pequeño del...

Leer más

Ataun

Ataun es el pueblo con mayor longitud y uno de los de mayor superficie de Gipuzkoa. Cargado de mitología, hace frontera con Navarra y con el bosque del Parque Natural...

Leer más

Gaintza

Gaintza es un pequeño municipio rural situado a las faldas del monte Txindoki, a escasos 30 minutos de Donostia-San Sebastián. Se caracteriza por la gran belleza paisajística que le envuelve....

Leer más

Itsasondo

Es un pequeño pueblo rural dividido en dos barrios y a 26 minutos de Donostia-San Sebastián. Es de resaltar la relevancia que tuvo hasta hace pocos años el sector minero,...

Leer más

Altzaga

Altzaga está ubicada en entorno montañoso, con magníficas vistas a la Sierra de Aralar. Desde allí se ve el Txindoki, pico más emblemático de Gipuzkoa, y otras muchas montañas, mostrando...

Leer más

Beasain

Beasain es el municipio de mayor población del Goierri, con alrededor de 14.000 habitantes. Se encuentra a 28 minutos de Donostia-San Sebastián y en la misma A1.

Leer más
Categorías: Pueblos