Senderismo
Túnel de San Adrián
Duración
1 h 35 min
Dificultad
Moderada
Distancia
3,94 km
Desnivel
+280/-280 m
Nuestra comarca es muy adecuada para organizar escapadas divertidas y educativas con niños. Los Parques Naturales de Aizkorri-Aratz y Aralar convierten al Goierri en la principal referencia del turismo rural y de naturaleza del País Vasco. Constituyen un entorno ideal para que niños y niñas puedan disfrutar de la libertad y respirar el aire más puro de nuestras montañas.
Te proponemos una ruta bonita, histórica y con mucho encanto: nuestro sendero local del Mirador de San Adrián. Se trata de un paisaje mítico en Gipuzkoa: cruza el que era el camino principal que unía a Castilla con Europa durante la Edad Media. Dicen que el propio rey de España (Carlos I) tuvo que inclinar la cabeza ante los lugareños. Aunque ahora no tenga la importancia estratégica que tuvo entonces, San Adrián es un paso obligado para montañeros y amantes de la historia. El camino de Santiago del Norte y con él el túnel de San Adrián, fueron declarados en 2015 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
- Visitando el Centro de Interpretación del parque, podréis haceros con unos mapas que darán inicio a vuestra aventura. Partiréis desde el propio Parque Natural Aizkorri-Aratz, desde el parking de Aldaola-Ubier.
- Al comenzar el camino, atravesaréis el canal de agua y continuaréis montaña arriba hacia la casa de los Mikeletes. En frente os esperarán el famoso túnel de San Adrián y las sierras del Aratz y Aizkorri.
- Más adelante encontraréis la calzada real que durante siglos ha sido utilizada por reyes, peregrinos, soldados, mercaderes…Siguiendo adelante, llegareis al interior de la cueva donde encontraréis restos de las antiguas construcciones que existían en el interior. Tras atravesar el túnel llegaréis al hayedo, caminando sobre las enormes piedras que forman el camino real y siguiendo las marcas blancas y verdes del sendero local.
- Continuad el camino que os llevará hasta el balcón de San Adrián y…¡disfrutad de las vistas!
¿cómo llegar?
Explora otras actividades
en el goierri
Sobre la política de cookies Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para una serie de propósitos. Las cookies de...
planifica tu escapada ¿Vienes con tu familia, en pareja, con tus amigos o solo? En el Goierri tenemos muchos tipos de visitante, pero todos coinciden en una cosa: vienen buscando...
Respira Naturaleza Historia y cultura vasca rodeados de verde, para amantes de los entornos naturales y el turismo de montaña. Goierri es la única comarca del País Vasco que goza...
explora nuestros planes con niños La comarca del Goierri es el paraíso para realizar actividades en la naturaleza y muchas de ellas con niños. Te proponemos algunas que seguro que...
Natural y sorprendente como su Gastronomía Podemos darte un adelanto de los productos de primerísima calidad que encontrarás en Goierri: queso Idiazabal, sidra, morcilla de Beasain, mondeju de Zaldibia, txakoli...
Te ayudamos a planificar
tu escapada
Conoce las tierras altas de Euskadi
Basque Highlands
Fantástico sendero que transcurre por un medio meramente rural agarrándose al cauce del río Amundarainerreka
Remontando el cauce del río Agauntza, escuchando el sonido del agua y sintiendo el frescor del río, dejamos el núcleo urbano de San Gregorio para adentrarnos en una maravillosa zona...
El recorrido nos acercará a los restos de la fortaleza existente en la cima del monte Ausa-Gaztelu
Sencilla ruta alrededor del conocido puerto de Otzaurte y que nos ofrece la posibilidad de ver ovejas e yeguas
Los vascos tenemos una gran pasión por la montaña y en concreto en el Goierri hay 2 carreras referentes en el mundo del Trail Running: la maratón Zegama-Aizkorri y la...
El juego de bolos es una práctica muy arraigada en el Goierri, donde puedes conocer y disfrutar esta tradición vasca.
Etapa de la vuelta a Aralar que transcurre entre Arkaka y Lizarrusti
El hierro atrajo a ingleses y alemanes a Zerain, a la Montaña del Hierro. Las entrañas de esta montaña se explotaron hasta mediados del siglo XX. Esta actividad ha dejado...
El camino de Santiago del Norte, y con él el túnel de San Adrián, fueron declarados en 2015 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Descubre por qué la...
Igaratza y Enirio son lugares muy significativos en Aralar. Lugares muy vinculados al pastoreo, han unido desde siempre los valles del Goierri con los puntos más altos de Aralar
El Caserío IBUR es un club de hípica con entrenadores profesionales que ofrecen un amplio abanico de actividades para los amantes de los caballos.
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del parking situado bajo el túnel de San Adrián. Pasarás por el histórico y sobrecogedor...
Goierri es un paraíso para la práctica del cicloturismo. Nuestros entornos naturales, pequeños pueblos y carreteras mágicas, te llevarána disfrutar sobre la bicicleta en un entorno tranquilo. Encontrarás recorridos de...
Fantástico sendero que transcurre por un medio meramente rural agarrándose al cauce del río Amundarainerreka
Este recorrido está muy vinculado a la figura de José Miguel de Barandiaran, patriarca de la cultura vasca
Nuestra recomendación para este recorrido circular es partir de Gaintza y realizar este recorrido sencillo con el que obtendrás una maravillosa vista del Txindoki, además de callejear por el núcleo...
El recorrido entre Igaratza y Pikueta atraviesa uno de los lugares más especiales de Aralar, el altiplano de Alotza
Este entorno muy cercano al Parketxe de Lizarrusti y desconocido para muchos, tiene un algo muy especial.
Camino que recorre los bosques de la Parzonería General de Gipuzkoa y Álava
Se trata de una ruta circular donde puedes disfrutar de una combinación única: montaña y queso Idiazabal. La promueve el Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación...