

Arama-Altzagarate- Arama PR-Gi 1
Este itinerario, el primero en ser homologado en Gipuzkoa, comienza junto a la A-1
Este itinerario, el primero en ser homologado en Gipuzkoa, comienza junto a la A-1
Etapa de la vuelta a Aralar que transcurre entre Arkaka y Lizarrusti
Igaratza y Enirio son lugares muy significativos en Aralar. Lugares muy vinculados al pastoreo, han unido desde siempre los valles del Goierri con los puntos más altos de Aralar
El recorrido entre Igaratza y Pikueta atraviesa uno de los lugares más especiales de Aralar, el altiplano de Alotza
El recorrido nos acercará a los restos de la fortaleza existente en la cima del monte Ausa-Gaztelu
Camino que recorre importantes hitos relacionados con el agua en Aralar
Camino que se realiza en torno a la estructura geológica denominada Domo de Ataun
Fantástico sendero que transcurre por un medio meramente rural agarrándose al cauce del río Amundarainerreka
Fantástico sendero que transcurre por un medio meramente rural agarrándose al cauce del río Amundarainerreka
Este recorrido está muy vinculado a la figura de José Miguel de Barandiaran, patriarca de la cultura vasca
Remontando el cauce del río Agauntza, escuchando el sonido del agua y sintiendo el frescor del río, dejamos el núcleo urbano de San Gregorio para adentrarnos en una maravillosa zona de caseríos.
Este entorno muy cercano al Parketxe de Lizarrusti y desconocido para muchos, tiene un algo muy especial.
Camino que recorre los bosques de la Parzonería General de Gipuzkoa y Álava
Camino que hacían los peregrinos, viajeros y gudaris de antaño partiendo de Zegama, la entrada a Aizkorri
Sencilla ruta alrededor del conocido puerto de Otzaurte y que nos ofrece la posibilidad de ver ovejas e yeguas
La Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi dispone de un juego-itinerario didáctico que combina el deporte de orientación, el senderismo y la diversión.
El hierro atrajo a ingleses y alemanes a Zerain, a la Montaña del Hierro. Las entrañas de esta montaña se explotaron hasta mediados del siglo XX. Esta actividad ha dejado varios restos, anécdotas, y mucha historia.
Adéntrate en el Parque Natural de Aralar haciendo un recorrido clásico y apto para todo el mundo. Pasarás por un precioso bosque para llegar a un pantano en el corazón del Parque Natural.
Se trata de una ruta circular donde puedes disfrutar de una combinación única: montaña y queso Idiazabal. La promueve el Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y está homologada por la Federación Guipuzcoana de Montaña.
Este recorrido tiene lugar entre los pueblos y los caseríos de Olaberria e Idiazabal. A Olaberria se le conoce como el Balcón del Goierri, un pequeño pueblo situado en un altozano en el que destaca la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, del siglo XVII.
Conoce la cima más popular del País Vasco: el Aizkorri. Para subir te aconsejamos partir del parking situado bajo el túnel de San Adrián. Pasarás por el histórico y sobrecogedor Túnel de San Adrián, para subir por la calzada romana y llegar a la cima por el “Camino de los Alaveses”.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en tu equipo al acceder a una página web.