Cultura

La riqueza de nuestro folklore
Hombres prehistóricos, seres mitológicos, reyes y príncipes, malhechores y comerciantes, viajeros y peregrinos han pasado por el Goierri a lo largo de la historia. Su ubicación estratégica como cruce de caminos entre Europa y Castilla hacen del Goierri un valle donde empaparnos de historia y cultura.
brujas, gigantes y otros seres mitológicos
museos y Centros de Interpretación
villas medievales
patriarca de la cultura vasca
Un pueblo medieval -con palacios- construido por Alfonso X de Castilla para proteger el Camino Real de San Adrián. ¡Segura es precioso! Y en Ordizia desde hace 500 años se celebra el famoso mercado de productos locales. En 1512, Juana La Loca quiso compensar a Ordizia del devastador incendio que sufrió, otorgando el privilegio de organizar un mercado franco (libre de impuestos) todos los miércoles del año… y así, hasta hoy.
Los señores de Igartza eran una familia muy poderosa de la Edad Media, que construyeron su palacio de madera y piedra junto al río Oria, en Beasain. Una ferrería, una presa de madera, un molino y un puente completan este conjunto monumental histórico-arquitectónico. Con el tiempo los trabajadores de Ia ferrería de Igartza crearon a sólo un kilómetro la Fábrica de Hierros de San Martín, la que luego sería CAF, la empresa que actualmente fabrica los trenes del AVE, tranvías y metros de medio mundo.
El Camino de Santiago y el Camino Real atraviesan su geografía, llena de puntos de interés, como los museos de personajes históricos, monumentos declarados como Bien de Interés Cultural o las villas medievales de Ordizia y Segura. La gastronomía y sus centros de interpretación ocupan un lugar importante en el Goierri y qué decir de las entradas a los Parque Naturales. Descubre nuestros museos y centros de interpretación relacionados con cultura, gastronomía y naturaleza.