
Zerain
Zerain
Museo Etnográfico. Este pequeño museo es una muestra del desarrollo del modo de vida y de las costumbres de esta localidad del Goierri. La visita comienza con la proyección de un diaporama sobre Zerain y le sigue una exhibición de utensilios, muebles, herramientas, documentos… que ilustran el proceso histórico por el que ha pasado Zerain. Las piezas de esta colección han sido cedidas por sus habitantes, y narran los comienzos del pueblo en la agricultura y el pastoreo de antaño, pasando por la época minera, hasta llegar al momento actual.
HORARIO
-Martes-jueves: 10:30-14:00
-Viernes: 10:30-14:00 y 16:00-18:30
-Sábado y domingo: 10:30-14:00
-Festivos, víspera de festivos y Semana Santa: 10:30-14:00 y 16:00-18:30
-Julio y agosto: lunes-domingo 10:30-14:00 y 16:00-18:30
ENTRADA Consultar en la oficina de turismo, el precio es de 3€ para adultos y 2€ para niños.
Email: turismobulegoa@zerain.eus
Teléfono: (+34) 943 80 15 05 / 649 946 277
Minas de Aizpea | Euskera | 10:45 |
Serreria de Larraondo | Bilingue | 12:00 |
Minas de Aizpea | Español | 12:45 |
*La reserva debe realizarse con 48h de antelación como mínimo y si no se llega a un mínimo de 6 personas quedará cancelada.
TELÉFONO: 943 80 15 05 / 649 946277 EMAIL: turismobulegoa@zerain.eus
Cárcel. La cárcel o mazmorra se construyó junto con el ayuntamiento en 1711. Es la única cárcel del siglo XVIII que se mantiene en pie en Guipúzcoa. Fue una cárcel de paso, ya que en Zerain se unían dos calzadas principales. En ella pernoctaban los prisioneros condenados a trabajar en las minas de hierro de Zerain. Las argollas y los grilletes que puedes ver a día de hoy, servían para encadenarles.






