Skip to main content
Respira

Naturaleza

Historia y cultura rodeados de verde

Para los amantes de los entornos naturales y el turismo de montaña, Goierri es la única comarca del País Vasco que goza del privilegio de tener dos Parques Naturales. En el Goierri encontrarás una imagen pintoresca de la Euskadi rural con sus caseríos, pastores y ovejas, en un ambiente de otra época lleno de calma y tranquilidad.

18
pueblos con encanto
+356 km²
de tierra por explorar
+50
rutas para senderistas
1551 m
del monte más alto de Euskadi

Explora el Goierri

La naturaleza en el Goierri se manifiesta con generosidad en cuanto nos alejamos un poco de los núcleos urbanos asentados en la parte baja del valle y ascendemos a cualquiera de los montes que lo rodean: Sierra de Aralar, Aizkorri-Aratz, Murumendi…
AIZKORRI-ARATZ & ARALAR
Parques naturales

La sierra de Aizkorri-Aratz alberga las cumbres más altas de la divisoria de aguas cántabro-mediterránea, así como otras que conforman un macizo de gran atractivo y un punto de referencia para el montañismo vasco. Declarado Parque Natural en 2006, esta área comprende unas 16.000 hectáreas, de las cuales 13.000 corresponden a Gipuzkoa y 3.000 a Álava.

La sierra de Aralar ofrece un fascinante relieve con grandes elevaciones calizas, ríos y manantiales. Presenta una vegetación rica y una fauna interesante: buitre leonado, águila real y quebrantahuesos. Caballos, vacas y ovejas habitan sus praderas, siendo inevitable ver ovejas latxas -responsables del exquisito queso Idiazabal- pastando en el núcleo del macizo.

¡SE HACE EL CAMINO AL ANDAR!
Senderismo
Rutas señalizadas, vías verdes, vistas panorámicas preciosas, cuevas ancestrales… Infinidad de recorridos para principiantes y para expertos. Consulta todas las posibilidades en la web y en las oficinas de los Centros de Interpretación de los Parques Naturales de Aizkorri-Aratz y Aralar.
ESCAPADAS
Planes con niños

¡Fuera móviles! Te ayudamos con juegos de orientación y circuitos a que tus niños anden, corra, salten… se tiren por tirolinas en uno de los hayedos más grandes que podáis conocer o paseen a caballo. Y si tienen más de siete años, pueden hacer descenso de cañones en el Parque Natural de Aralar.

¡En el Goierri los niños no paran!

EL MONTE MÁS ALTO DE EUSKADI
Aizkorri
El macizo más elevado del País Vasco se encuentra en Goierri, en el Parque Natural del mismo Aizkorri. La ruta montañera recomendada presenta cierta dificultad por su desnivel y longitud, pero merece ser conocida por los puntos de interés que contiene: la cueva y calzada de San Adrián, las praderas de Urbia, el menhir de Zorrotzarri y la ermita de Sancti Spiritu, por ejemplo.
PATRIMONIO CULTURAL
Túnel de San Adrián
Un túnel de 70 metros atraviesa una montaña de roca ubicado en un entorno espectacular. San Adrián es un lugar histórico por el que han transitado reyes, comerciantes y peregrinos del Camino de Santiago. Fue, durante siglos, la principal ruta de entrada de los viajeros europeos hacia Castilla. Es tan imponente que en esos tiempos les parecía algo sobrenatural, ¡incluso terrorífico! Si quieres ver una amplia panorámica del Goierri, te recomendamos esta excursión apta para toda la familia, muy accesible. El camino de Santiago del Norte, junto con el túnel de San Adrián, fueron declarados en 2015 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
EXPERIENCIA GASTRONÓMICA, CULTURAL Y PAISAJÍSTICA
GR-283
El GR-283 o Ruta del Queso Idiazabal es una ruta promovida por el Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y homologada por la Federación Guipuzcoana de Montaña. Es una ruta circular de montaña de una semana en 6 etapas y un total de 95,7 kilómetros. Cruza las comarcas del Goierri, Alto Urola y Alto Deba. Tiene una dificultad media y no requiere equipamiento de alta montaña o de escalada. Conocerás el ciclo productivo del Queso Idiazabal de principio a fin: desde los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz donde la oveja latxa pasta, pasando por las queserías donde se elabora y los mercados donde se vende -en especial el mercado de Ordizia- hasta el pueblo que le da nombre, Idiazabal.
SÍMBOLO DEL PAISAJE GOIERRI
Oveja latxa

La oveja latxa es nuestra gran embajadora. Miles de ovejas latxas viven en los prados del Goierri. Con su leche, los pastores elaboran -de forma artesanal- el extraordinario queso Idiazabal. ¡Se han llegado a pagar más de 13 mil euros por medio queso en subasta!

El oficio de pastor sigue vivo en muchos caseríos del Goierri. Si lo quieres comprobar, deja que un pastor te ponga en acción conviviendo con él unas horas, ordeñando sus ovejas, participando en la elaboración del queso y visitando sus refugios (las bordas) en el monte.


© Goierri Turismo. All rights reserved
Хотите играть без ограничений? 1win казино предлагает рабочее зеркало, удобный вход и крупные бонусы. Используйте промокоды и увеличивайте шансы на победу! https://plinko-casinos.be/ https://eishockey-magazin.de/beste-plinko-casino-deutsch-2025-krypto-spiel-im-test-vergleich/archives/245980