Restaurante Txindoki
Bidegorri o carril bici que va desde Legorreta hasta Ormazitegi pasando por Itsasondo, Ordizia y Beasain. Se puede realizar en bicicleta, andando, en patines, etc.
Bidegorri o carril bici que une las localidades de Legorreta y Zegama pasando por Itsasondo, Ordizia, Beasain, Olaberria, Idiazabal y Segura. Se puede realizar en bicicleta, andando, en patines, etc.
Este recorrido circular parte del centro de la localidad de Ordizia y finaliza en el mismo lugar.
Desde Ordizia, partes hacia Lazkaomendi por el camino de Lazkao. En Lazkaomendi, desde el lugar donde se encuentra la antigua escuela, hay unas fantásticas vistas de las sierras de Aralar y Aizkorri-Aratz. Desde la antigua escuela puedes girar a la derecha para adentrarte en un camino de caseríos. En este camino, que se convierte en pista, encuentras cuatro fuentes: la cuarta es la fuente Intxusti.
De la fuente Intxusti hacia adelante, te adentras en el entorno de la Sierra de Aralar donde se levantan ante ti las cotas más altas. Estos kilómetros son los que más altitud tienen de todo el recorrido ya que desde Errekabeltz desciendes enseguida al embalse de Lareo. En este tramo hay zonas donde debes llevar la bicicleta a mano debido a las grandes y numerosas piedras que encuentras en el camino. Las aguas del pantano de Lareo sirven para abastecer al pueblo de Ataun, localidad hacia la que continúa nuestro recorrido por una pista de unos 5km. Al final de la pista bajas por carretera al barrio de Aia de Ataun y continúas descendiendo hasta el comienzo del puerto de Lizarrusti. En los últimos kilómetros se hacen por carretera pasando por dos barrios de Ataun, San Gregorio y San Martin, y la localidad de Lazkao.
Para finalizar vuelves a Ordizia, nuestro punto de partida, cerrando así el recorrido.
Oficina de turismo de Ordizia
Indícanos en el formulario qué te gusta más y te diseñamos una ruta para que vivas tu propia experiencia en el Goierri.
Todos los miércoles desde 1512
Pueblos
El mercado de Ordizia se celebra todos los miércoles desde 1.512 y es un encuentro entre productores y compradores. Como visitante puedes encontrar puestos con toda clase de materia prima de excelente calidad. Su pueblo, de fuerte personalidad y carácter, es muy dado a las iniciativas populares. Durante tu visita quizá tengas oportunidad de ver la tamborrada, sus fiestas patronales o el concurso anual de queso Idiazabal.
Accede a su web para descargar el plano del municipio, el itinerario autoguiado y la oferta de rutas guiadas.