Skip to main content
Goierri

10 imprescindibles

Hablan quienes mejor lo conocen… nuestros pastores

1. Bat

Subir al túnel de San Adrián


Como el emperador Carlos V

Lugar lleno de historia y excursión preciosa: una subida de 20 minutos o un recorrido circular de 2 horas te llevará al mítico túnel de San Adrián, patrimonio mundial de la humanidad.
jesus aranburu

“San Adrián es un sitio cojonudo –como dice Arguiñano- una cueva natural, no la ha fabricado nadie, tiene mucha historia. Es una zona transitada desde siempre pero la cueva es abrupta, natural, sin modificar”.

Jesús Aranburu,
pastor y dueño de la quesería J.Aranburu

tunel-san-adrian

2. Bi

Caminar, respirar, escuchar, ver…


Por nuestros 2 Parques Naturales

Más de 50 rutas para patearte el Goierri: en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz está el pico más alto del País Vasco y en el Parque Natural de Aralar los seres mitológicos vascos. Camina por las Basque Highlands.
joseba insausti

“Cada cuál ve las cosas a su forma pero el Parque Natural de Aralar es mi pequeño paraíso, no es simplemente paisaje, aquí hay vida. En verano hay mucha ganadería y unos 40 pastores –en la parte guipuzcoana- pero no es tan fácil vernos, sólo por la zona del monte Txindoki me encuentro de vez en cuando excursionistas”

Joseba Insausti,
pastor de Aralar y productor de queso Idiazabal en la quesería Otatza

parques naturales

3. Hiru

Visitar una quesería


A los pastores y sus ovejas

Ver al perro pastor trabajando, dar el biberón a los corderos y el proceso de elaboración del queso Idiazabal, degustarlo y comprarlo. Las visitas a las queserías las organizan en el Centro de Interpretación y Degustación del Queso Idiazabal, en Idiazabal.
ander barandiaran

“Veréis una familia que vive del pastoreo, de la tierra y el ganado… detrás hay una cultura que se ha pasado de padres a hijos, una lengua, el euskera “.

Ander Barandiaran,
pastor de la Quesería Gaztañaditxulo

visitar una queseria

4. Lau

Beber sidra y comer queso Idiazabal


En nuestras sidrerías y restaurantes

Comida vasca tradicional, donde no puede faltar el queso Idiazabal pero tampoco el txuleton o nuestras extraordinarias verduras y legumbres. Vamos a lo esencial, sin tonterías.
julen arburua

“A mí me gusta tomar el Idiazabal con sidra. El queso que sea elaborado por un pastor, no industrial”.

Julen Arburua,
joven pastor navarro de la quesería Kortaria campeón de campeones del concurso de Queso Idiazabal

gastronomia vasca

5. Bost

El mercado más antiguo de Euskadi


+500 años

Todos los miércoles desde 1512 se celebra en Ordizia el mercado referente de los productos agrícolas de Euskadi, ¡un espectáculo único!
itziar etxebarria

“Para mí el mercado de Ordizia es especial porque vendo muy bien queso, membrillo, nueces, legumbres y sidra. Soy la 4ºgeneración de mujeres de la familia en el mercado”.

Itziar Etxebarria,
vendedora de queso de oveja

mercado de ordizia

6. Sei

En busca del skyline del Goierri


Conduciendo

En el Goierri es sorprendentemente fácil acceder a vistas panorámicas IM-PRE-SIO-NAN-TES. En las Basque Highlands -las tierras altas- Goierri en Euskera, formadas por un paisaje impenetrable solo en apariencia y con el pico más alto de Euskadi, hay panorámicas únicas del típico paisaje vasco:
ameliua jauregi

“¿Las mejores vistas? Desde la plaza de mi pueblo – Gabiria- se ve el Txindoki”.

Amelia Jauregui,
pastora de nacimiento- vive desde siempre con sus 300 ovejas y el resto de su familia en el caserio Baztarrika en Gabiria

olaberria

Vista-espectáculo desde el balcón del Goierri en Olaberria donde se muestra el skyline de las tierras altas del País Vasco.

lazkaomendi

El Parque Natural de Aralar lo verás en todo su esplendor desde Lazkaomendi.

gaintza

Un primer plano del macizo del Txindoki lo encuentras subiendo al pueblo de Gaintza. Algunos dicen que el Txindoki parece una gran pirámide, otros lo apodan el Cervino vasco.

zerain segura

Tomarse algo en la terraza del bar Ostatu en Zerain -un pueblo rústico y peculiar- regala unas vistas de Segura , con la Sierra de Aralar y los 1.528 metros del Aizkorri de fondo.

parques naturales

7. Zazpi

El pueblo medieval mejor conservado Segura


Segura

Es una villa medieval llena de rincones pintorescos y casas blasonadas, fundada por Alfonso X el Sabio en 1256 para defender el Camino Real que unía Castilla con Francia. A la hora del aperitivo, los fines de semana, la plaza del pueblo de Segura tiene ambientazo.
eneko goiburu

“Los paisajes se pueden mirar pero el trato es el trato. En Segura puedes entablar una conversación con la gente de aquí”.

Eneko Goiburu,
pastor de la quesería Ondarre (Segura) es la sexta generación de una saga de pastores del caserio Ondarre

villa-medieval-segura

8. Zortzi

Rural, rural, Zerain


Un pueblo extraordinario

Con una mazmorra medieval (¡dentro de un bar!), una serrería hidráulica (como la casa de los 3 cerditos), unos hornos mineros (de película) y otras sorpresas como el caserío del bisabuelo de Goya (sí, el grandísimo pintor) y varios pastores, Zerain es un pueblo peculiar. Los 250 habitantes se unieron para preservar su carácter. Y lo consiguen. Visita su museo etnográfico.
jon arreguy

“Es bonito y pequeño. A todo el mundo le gusta Zerain. Nuestras ovejas son las responsables de que el paisaje esté tan cuidado, muchas veces la gente no se da cuenta pero gracias a que el ganado pasta, se preserva el paisaje“.

Jon Arreguy,
pastor de Zerain y pareja de la pastora Martina Urbistondo, dueños de la quesería Garoa (Zerain)

zerain

9. Bederatzi

Los señores de Igartza y su palacio


Iluminado de noche

El Palacio, la ermita, el molino, la ferrería, el lagar, la presa, el crucero, el puente y el taller de talos. ¡De noche Igartza es una maravilla!
eneko goiburu

“Para entender el pasado del Goierri hay que ir al Conjunto Monumental de Igartza en Beasain, después subir al monte Usurbe y ver el pueblo desde arriba para luego bajar y probar nuestra típica morcilla”.

Jon Ayerbe,
propietario del Hotel-Restaurante Salbatoreh (Beasain)

igartza

10. Hamar

Jugar al aire libre


Familias activas

Juegos de orientación en la vía verde, Lizarrusti, Segura y Zegama, rutas de senderismo, juego de bolos además de bidegorris para montar en bici. Y por supuesto, montar a caballo y estar con nuestras ovejas.
eli elgarresta

“Los niños del Goierri juegan al aire libre, es lo normal” .

Eli Elgarresta,
madre de 3 niños, 3ª generación de la familia de pastores del caserío Baztarrika

jugar al aire libre

© Goierri Turismo. All rights reserved
sweet bonanza
Хотите играть без ограничений? 1win казино предлагает рабочее зеркало, удобный вход и крупные бонусы. Используйте промокоды и увеличивайте шансы на победу!