En Ataun nació y vivió Joxemiel Barandiaran, patriarca de la Cultura Vasca.
Gran parte del Parque Natural de Aralar está en territorio de Ataun, por lo que la mayor parte de las entradas al parque están en este pueblo. En una de ellas, Lizarrusti, se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural de Aralar, punto de partida para innumerables excursiones por la Sierra de Aralar donde nos encontramos una maqueta de toda la Sierra, además del nuevo parque de aventura para disfrutar en familia; en el Centro de Interpretación de Lizarrusti comienza la GR 283, conocida también como la Ruta del Queso. En Lizarrusti tienes también un parque de aventura donde disfrutar con toda la familia.
Este pueblo tiene su población dispersa en distintos barrios agrupados principalmente en torno a tres parroquias: San Martín, San Gregorio y Aia. El pueblo de Ataun dispone de gran cantidad de construcciones históricas, una de las cuales es el Museo Barandiaran, Museo de la mitología vasca situado en el barrio de San Gregorio a 42 minutos de Donostia-San Sebastián.
En el barrio de Aia, se encuentra el Centro de Interpretación de Erroipe, dónde podrás conocer el modo de vida de este barrio situado a los pies del Parque Natural de Aralar: toponimia de los caseríos, costumbres, naturaleza, oficios e infinidad de historias y curiosidades recogidas a lo largo de la historia.