ZEGAMA A volar
En colaboración con la casa del Águila de Igeldo.
Se van a soltar dos águilas que han sido tratadas y curadas en la casa de Águila. Antes, se darán explicaciones sobre estas aves rapaces y sobre cómo se trabaja en Igeldo.
En colaboración con la casa del Águila de Igeldo.
Se van a soltar dos águilas que han sido tratadas y curadas en la casa de Águila. Antes, se darán explicaciones sobre estas aves rapaces y sobre cómo se trabaja en Igeldo.
La visita en castellano será a las 9:30
Dentro de las jornadas sobre el Patrimonio Europeo. disfruta de este entorno natural cargado de historia catalogado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Disfruta de este mágico lugar con mucha historia declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Juego de orientación en familia. Partiremos desde el Parketxe Anduetza para realizar el circuito amarillo dentro de la red de circuitos de orientación de Zegama.
Con un mapa de orientación entre las manos haremos el circuito amarillo entorno al Parketxe Anduetza. !Conoce este curioso deporte!
El paso de San Adrián (Leizarrate) es un lugar de gran relevancia histórica. En las diferentes campañas arqueológicas realizadas en el lugar hasta la fecha, además de verificar su ocupación en la Época Medieval, se ha documentado que fue un importante lugar de habitación también en la Prehistoria. De hecho, los/las arqueólogos/as han localizado restos arqueológicos (fragmentos de cerámica, huesos…) de hace 12.000 años. Durante el itinerario iremos descubriendo la historia y los secretos que esconde este conocido, pero a la vez, mágico lugar.
El Camino de Santiago del interior ha sido declarado patrimonio de la humanidad y junto con él también, el paso de San Adrián y la calzada. Para dar a conocer la historia de este lugar y sus tesoros, el ayuntamiento de Zegama junto con el Parketxe Anduetza han organizado un itinerario guiado.
Una vez llegados al paso, los arqueólogos de la Sociedad de Ciencias de Aranzadi tomaran el relevo y nos hablaran de la excavación arqueológica. Creemos que siendo la XIV. campaña arqueológica, que tendrán algo que decir…
Camina por el recorrido de orientación amarillo que parte del parketxe Anduetza. Además de recibir información sobre la orientación, caminaras por un entorno natural maravilloso.
Ven a conocer este lugar mágico lleno de historia declarado Patrimonio de la Humanidad
Juego de orientación en familia. Se realizara el circuito amarillo dentro de la red de circuitos de orientación de Zegama que parten del Parketxe Anduetza.
Se soltaran cárabos recuperados en Igeldoko Arrano Etxe. La actividad será en euskera.
Durante esta actividad visitaremos el establo donde conoceremos de cerca la oveja «latxa» y podremos coger en brazos los corderos recién nacidos. A continuación en el caserío conoceremos el proceso de elaboración del queso Idiazabal, visitaremos la quesería y acabaremos realizando una cata de varios quesos Idiazabal.
Durante esta actividad visitaremos el establo donde conoceremos de cerca la oveja «latxa» y podremos coger en brazos los corderos recién nacidos. A continuación en el caserío conoceremos el proceso de elaboración del queso Idiazabal, visitaremos la quesería y acabaremos realizando una cata de varios quesos Idiazabal.
Presentación del primer disco de Olatz Salvador en la iglesia San Martin de Zegama.
Entradas: 8€ (compta anticipada en el Parketxe Anduetza)
10€ el mismo día
El próximo domingo, 20 de octubre, el Parketxe Anduetza ha organizado una visita guiada en el propio túnel de San Adrián, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La salida será a las 11:00 de la mañana desde el aparcamiento de Aldaola, a 4km del alto de Otzaurte.
Exhibición y concurso de ganado local.
XXI. Campeonato de quesos del Parque Natural Aizkorri-Aratz.
La historia del túnel de San Adrián mediante la representación teatral con música en vivo de la compañía de teatro Urrup.
Salida: Parking Aldaola-Ubier del Parque Natural Aizkorri-Aratz (Zegama).
11:00. Salida a pie en grupo desde Aldaola.
12:00. Representación teatral en San Adrián. Gratis.
Imprescindible reserva previa. Aforo limitado
El 28 de septiembre, sábado, a las 19:00 del atardecer se dispondrá de la oportunidad de volver a disfrutar de la actividad para conocer a los murciélagos más de cerca en el Parketxe Anduetza, dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Antes de dar comienzo al pequeño recorrido, que se efectuará por los alrededores, la experta en la materia Ane Caro explicará las características de estos mamíferos voladores: el sistema que utilizan para orientarse, ciclo de fecundación, hibernación, las diferentes especies… El anochecer es el mejor momento para la observación de los murciélagos y los participantes de la actividad podrán escuchar y ver a estos animalitos.