Pueblos
Altzaga
El significado etimológico de Altzaga es lugar del aliso. El topónimo proviene de la palabra haltz(a) (árbol aliso en euskera) y el sufijo -aga, que indica lugar. En el escudo de la villa aparece dicho árbol.
En la plaza se encuentra la parroquia de San Miguel, templo construido con sillares y con planta de cruz romana, cuyo retablo mayor es uno de los primeros exponentes del Renacimiento guipuzcoano. Frente a la parroquia hay una encina centenaria y bajo su sombra se celebran las fiestas patronales en honor a San Miguel el 29 de septiembre. En ellas se puede disfrutar de deporte rural, trikitilaris, bertsolaris, etc.
En la parte alta del pueblo está el barrio de Altzagarate, donde destaca una ermita de estilo románico que posee otro tesoro: una imagen de la Virgen que data del siglo XV. Además, desde allí, se puede gozar de unas vistas magníficas de las sierras de Aralar y Aizkorri, del Txindoki y de algunos pueblos del Goierri.
Planifica tu escapada
alojamientos y dónde comer

Sidrería Olagi
Sidrería situada en la localidad de Altzaga que ofrece menú de sidrería y sidra durante todo el año.

Agroturismo Olagi
4 habitaciones dobles con TV, calefacción y opción a camas supletorias. Sala de estar con TV y chimenea, cocina, terraza y parrilla.
Conoce las otras tierras altas de Euskadi
Pueblos del goierri
Municipio de en torno a 1350 habitantes, alberga el Museo Zumalakarregi, caseríos y la iglesia Parroquial de San Andrés, que conserva una de las pilas bautismales más antiguas de Gipuzkoa.